Profertil

Pablo Popik fue elegido presidente del Instituto Petroquímico Argentino

Es ingeniero químico y se desempeña en Compañía Mega SA como gerente de Ingeniería y Desarrollo de Infraestructura.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Redacción Argenports.com

   El Instituto Petroquímico Argentino (IPA) llevó adelante la Asamblea Anual Ordinaria de socios de manera virtual y anunció la designación del ingeniero químico Pablo Popik, de Compañía Mega S.A., como presidente de la entidad por el próximo período de dos años.

   Entre las nuevas autoridades que acompañan esta gestión se destacan: Juan Pablo Ceballos de PetroCuyo en el cargo de vicepresidente  1º, y Martina Azcurra de YPF SA. como vicepresidente 2º.

   Por su parte, como director ejecutivo del IPA continuará Gabriel Rodríguez Garrido.

Desde marzo de 2018 en Compañía Mega

    Actualmente el ingeniero Popik es gerente de Ingeniería y Desarrollo de Infraestructura de Compañía Mega, empresa en la cual se desempeña desde marzo de 2018.

   A lo largo de su desenvolvimiento profesional ocupó diferentes posiciones de responsabilidad creciente en YPF, ExxonMobil y Axion Energy. 

   Durante el período 2015 – 2018 fue subsecretario de Refinación y Comercialización en el entonces ministerio de Energía y Minería de la Nación.

   Desde hace más de una década desarrolla actividad docente en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, y más recientemente en la Universidad Austral.

   Durante la presentación virtual frente a las distintas autoridades y socios de la Institución, el recientemente designado presidente del IPA agradeció la confianza de los integrantes de la entidad para ejercer su cargo por el período 2021-2023.

   En este sentido, Popik enfatizó que entre sus principales ejes de trabajo al frente del IPA se destacarán “fortalecer la sostenibilidad en la petroquímica y continuar fomentando la integración y diversidad en el sector, seguir ampliando propuestas para la formación profesional y viabilizar las cadenas de valor asociadas a esta importante industria”.

Jan De Nul
Profertil
FSCMaritime
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Centro de navegacion