Paolo Rocca confirmó que los privados aportarán para el gasoducto desde Vaca Muerta

“Los productores de gas están dispuestos a participar y contribuir para que el gasoducto Néstor Kirchner se pueda realizar”, sostuvo.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

   El CEO del grupo Techint, Paolo Rocca, afirmó que todas las empresas que producen gas en Vaca Muerta están dispuestas a costear una parte del futuro gasoducto troncal Néstor Kirchner.

   El directivo dijo que esto sería considerado una vez que el proyecto haya sido completado.

   “Todos los productores de alguna forma también soportan, apoyan el gasoducto, y en alguna medida están dispuestos a participar y contribuir para que se pueda realizar”, sostuvo.

   El ducto previsto se inicia en Tratayén, Neuquén, y en una primera etapa luego llega hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, para luego terminar en San Jerónimo (Santa Fe) o en San Nicolás (Buenos Aires).

   La primera etapa demandaría unos 1.400 millones de dólares y con varios loops o ampliaciones se podría llegar con más gas a la zona de la ciudad de Buenos Aires, dejando de importar gas en 2023.

Desde la izquierda, Paolo Rocca (CEO Techint) y Ricardo Markous (CEO Tecpetrol). Foto diario Río Negro.

   En diálogo con el diario Río Negro, Rocca dijo que la decisión desde el punto de vista conceptual por parte del gobierno ha sido tomada, pero también hay que financiar este proyecto.

"Hay componentes que están"

   “Hay componentes de la financiación que ya están y otros componentes que requieren discusión con los posibles canales de financiamiento. Pero es un proyecto de transformación para Argentina absolutamente necesario y no va a ser el último”, puntualizó.

   En tal sentido, el empresario señaló que el desarrollo pleno del potencial de Vaca Muerta va a requerir trabajo, plantas, gasoductos, exportaciones.

   “En este contexto en el que está el sistema energético mundial, no es improbable que el precio del GNL (por Gas Natural Licado) se mantenga alto, entonces para Argentina es fundamental primero sustituir lo que está importando, segundo integrarse con Chile, Brasil, a través de la venta de energía eléctrica y gas. Esta integración con el Cono Sur tiene un potencial impresionante”,

gasoducto vaca muerta

Capacidad saturada en invierno

  En tanto, el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, dijo que hay que apurarse para que el gasoducto esté listo para el invierno del 2023.

   “Este año, en agosto, la capacidad de transporte se saturó, entonces es posible que si hay algún gas excedente durante el invierno se pueda exportar porque no es posible que llegue a Buenos Aires”, indicó.

   Markous dijo que venían impulsando el gasoducto inclusive con el gobierno anterior, porque ya veían la declinación del convencional en Neuquén, en el sur y en Bolivia.

   “Por eso era fundamental el tema de la ampliación del transporte justamente para permitir que el no convencional llegue a la zona de consumo.

   “Eso –agregó–, va a permitir no solamente exportar más energía eléctrica a Brasil, exportar más gas a Brasil y a Chile, y sobre todo reemplazar el costo del Gas Natural Licuado. Entonces para el país es fundamental el tema de los gasoductos porque va a permitir reemplazar generación con líquidos, con GNL y además generar divisas por exportación de gas”.

TC2
Sea white
Grupo SPI
Correa Venturi
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

IUBB
TGS
Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano