Servimagnus
Puma energy

Analizaron medidas para compensar la merma de gas por la parálisis de Vaca Muerta

 “La parálisis de la actividad en Vaca Muerta generará sin duda una merma en la producción y en la capacidad de inyección desde esa cuenca", afirmó ell secretario de Energía, Darío Martínez.

Notas relacionadas

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

   El secretario de Energía Darío Martínez advirtió que "la parálisis de Vaca Muerta generará una merma en la producción" de gas y planteó que se deberá conjugar la oferta local con el importado de Bolivia, al presidir la Mesa de trabajo de análisis y evaluación sobre la oferta y demanda de gas natural.

   “La parálisis de la actividad en Vaca Muerta generará sin duda una merma en la producción y en la capacidad de inyección desde esa cuenca", afirmó Martínez en la segunda reunión, realizada en forma virtual, de la denominada "Mesa de Trabajo de Invierno".

   Según el funcionario, se deberá "conjugar de la mejor forma operativa y al menor costo posible la oferta de gas argentino con el importado de Bolivia y con el GNL de Escobar y Bahía Blanca, haciendo jugar los combustibles líquidos para la generación térmica como recurso de balance".

   Darío Martínez consideró que "no es ninguna novedad el declino pronunciado que venía teniendo la producción de gas natural del país hasta septiembre pasado, y el tradicional comportamiento de crecimiento invernal de la demanda".

   "A este cuadro debemos sumar que, simultáneamente, este año tenemos una baja hidraulicidad que nos limita el uso de las hidroeléctricas, y un declino en la producción y la oferta de gas de Bolivia”, añadió.

   Para Martínez, “para compensar estas contingencias, luego de trazar escenarios y consultando con todo el sector, decidimos traer un nuevo barco regasificador para que opere desde Bahía Blanca".

   “Para comenzar a resolver el problema de fondo de la producción de gas nacional, pusimos en marcha el Plan Gas.Ar, para parar el declino de la producción que amenazaba con profundizarse", indicó.

   Por otra parte, destacó que "los trabajadores, las pymes y las empresas petroleras estaban trabajando a tope, perforando de manera récord en Vaca Muerta para llegar a mayo con la producción planificada, trabajando contrarreloj, hasta que estalló el conflicto social en Neuquén, que esperamos se solucione a la brevedad y por el diálogo, para bien de los neuquinos y de todos los argentinos".

   De la reunión de la Mesa de Trabajo, realizada ayer, participaron expertos técnicos de Ieasa, Enargas, Cammesa, TGN, TGS e YPF, informó hoy la Secretaría de Energía.

   "Esta es una verdadera mesa de trabajo técnica de análisis y evaluación sistémica, metodológica y dinámica de la demanda y la oferta de gas natural en invierno, que será de gran ayuda para evaluar, hacer prospectiva, y adelantar conclusiones, para tomar siempre las mejores decisiones de gobierno", concluyó Martínez.

   Fuente: Télam.

Ferroexpreso pampeano
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Bahía Monóxido