Dow Argentina

Puerto Quequén avanza con tres licitaciones clave para su funcionamiento

Se trata de la instalación y el montaje de la baliza en el morro de la Escollera Sur, tras su derrumbe por fuertes inclemencias climáticas; la contratación del servicio de Oficiales de la Instalación Portuaria (OPIP) y el control de plagas.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   Hoy, en horas de la mañana, tuvo lugar en dependencias del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén la apertura del sobre dos correspondiente a tres licitaciones clave para el  funcionamiento de esa estación marítima bonaerense.

   Se trata de la instalación y el montaje de la baliza en el morro de la Escollera Sur, tras su derrumbe por fuertes inclemencias climáticas; la contratación del servicio de Oficiales de la Instalación Portuaria (OPIP) y el control de plagas.

   Aunque no poseen la magnitud de otras grandes tareas, por caso el dragado de mantenimiento, todas resultan imprescindibles para la buena operatoria portuaria.

Baliza morro de la escollera Sur

   En el caso de las obras de la torre baliza morro de la escollera Sur, hay dos empresas interesadas: Tauro S.A. y Talleres B.J. Irrazabal S.A.

baliza escollera sur quequen

   El objetivo final de los trabajos previstos consiste en reestablecer el correcto funcionamiento del sistema de balizamiento.

   El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, había señalado días atrás que “debemos recuperar, renovar y modernizar la infraestructura de nuestro puerto para brindar las mejores condiciones de operatividad y seguridad náutica, logrando una mayor eficiencia en el flujo de las embarcaciones”.

   El adjudicatario deberá realizar el diseño, construcción y montaje de la torre, las balizas y todos los elementos que permitan su perfecto funcionamiento, de acuerdo a las exigencias del Servicio de Hidrografia Naval.

escollera sur quequen

   Con una altura de 10 metros sobre su apoyo, la baliza había sido instalada originalmente durante la obra de extensión de la Escollera Sur, pero como consecuencia de la acción de grandes olas y fuertes vientos fue arrancada de la base de hormigón sobre la que se encontraba anclada.

   El señalamiento marítimo es un apoyo fundamental para garantizar la seguridad de la navegación, ya que proporciona al navegante los medios para facilitar la conducción de la nave por lugares libres de peligro, en entradas, salidas, trayecto y arribo al puerto sin riesgo de encallamiento.

Control de plagas

   También buscando continuar cumplimentando con los más altos estándares de seguridad e higiene de las instalaciones portuarias, se avanza en la Licitación Pública N° 2/21 para la contratación del “Servicio de Control de Plagas, Fumigación, Desinsectación y Desratización”.

puerto quequen

   Al respecto se recibieron las ofertas de las empresas Ecotec Interoceánica S.A. y Fuminec, para brindar los servicios en ambas márgenes de Puerto Quequén durante un plazo de 36 meses.

Servicio de Oficiales de la Instalación Portuaria (OPIP)

   En cuanto a la contratación del servicio de Oficiales de la Instalación Portuaria (OPIP) por el período 2021-2023, se recibieron tres ofertas en la licitación pública 3/2021.

puerto quequen

   Esta se realizó en el marco de aplicación del Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias de la Organización Marítima Internacional y las firmas que se presentaron fueron: Proseport SRL, OPR Cirilo López e IVS SA.

   Entre otras tareas, el OPIP debe llevar a cabo una evaluación del puerto con el fin de elaborar un plan de protección, inspeccionar periódicamente el estado de protección de las instalaciones y recomendar la adopción de medidas.

Puerto de Mar del Plata
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas