Gremios del sector del transporte volvieron a plantear el pedido de vacunas

La conducción de la CATT recibió al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien reiteró la voluntad de considerar al personal como estratégico.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Redacción Argenports.com

   Dirigentes de los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte recibieron hoy al ministro nacional del área, Alexis Guerrera.

   Durante el encuentro le reiteraron el pedido para vacunar a todos los trabajadores y pusieron de manifiesto la importancia de contar con una Ley Federal del Transporte que busque articular los distintos modos del sector.

   Entre otros dirigentes, de la reunión tomaron parte Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Palacio (URGARA).

pablo palacio urgara

En primer plano, Pablo Palacio, titular de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA).

   El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, expresó la voluntad de Nación de considerar estratégicos a los trabajadores del sector, aunque aún no haya determinaciones sobre el avance del plan oficial.

   Sobre el objetivo planteado de alcanzar una Ley Federal del Transporte, el funcionario propuso instrumentar mesas sectoriales para coordinar los esfuerzos y evaluar las distintas problemáticas.

RN Salvamento & Buceo
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas