Dow Argentina

SAESA vende central térmica en Brasil que importará gas de Vaca Muerta

Tras el acuerdo, el comprador (Âmbar) pasa a ser la  operadora de CTU, mientras que la compañía nacional se abocará al suministro de gas natural.

Notas relacionadas

El mal tiempo demoró el dragado en Mar del Plata

Dragado del canal interno de Suape refuerza su competitividad

Redacción Argenports.com

   Cuando aún no había transcurrido un año desde su compra, la empresa argentina SAESA vendió la Central Térmica Uruguaiana (CTU) ubicada en Rio Grande Do Sul, Brasil, a la firma brasileña Âmbar, perteneciente al grupo empresario J&F.

   Este holding es el mayor grupo económico privado de Brasil; cuenta con 250,000 empleados distribuidos en 190 países.

   En septiembre del año pasado, SAESA había comprado el 100% de la Central Térmica Uruguaiana (CTU) a la estadounidense AES y a BNDES, el Banco Nacional de Brasil. La central de 640 megawatts (Mw) de potencia llevaba cinco años sin generar energía.

   Según señaló en un comunicado Pedro Lanusse, gerente general, en el mes de febrero de 2021, después de una serie de pruebas y una inversión inicial de u$s 10 millones, SAESA logró la puesta en marcha de la central con gas argentino.

Suministro de gas

   “El mercado energético brasileño -dice Juan Bosch, director de Negocios Internacionales de SAESA- es difícil de operar sin el acompañamiento de un aliado local. Resolvimos los problemas técnicos iniciales, y ahora nos dedicaremos al suministro del gas natural.”

   Así, tras el acuerdo, Âmbar pasa a ser la titular y la operadora de CTU, mientras que SAESA se abocará al suministro de gas natural.

   La Argentina genera un excedente de gas natural durante el verano que se puede volcar en el sur de Brasil, lo que permite no sólo incrementar las exportaciones y generar valor agregado, trabajo y divisas, sino también darle a nuestro sistema mayor resiliencia y flexibilidad.

   Por su parte, SAESA busca seguir ampliando su operación en mercados energéticos sofisticados: es la primera comercializadora argentina que incursiona en Brasil y a fines del año pasado abrió también oficinas en España, desde donde buscará expandirse al resto de Europa.

TC2
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

ABIN
Notas relacionadas