Puerto la plata
Bahía Monóxido

Mirá el video de cómo será el nuevo muelle de pescadores en Bahía Blanca

El Consorcio de Gestión avanza en la puesta en valor del tradicional espacio que beneficiará al sector pesquero y que mejorará el Paseo Portuario.

Notas relacionadas

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Terminal Zárate suma un nuevo servicio marítimo semanal con conexión al Lejano Oriente

   El Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca adjudicó la Licitación Pública N° 4-CGPBB/2020 correspondiente a la obra de recuperación integral de la dársena de pescadores local y la continuación del Paseo Portuario existente.

   El objetivo de la puesta en valor de la banquina de pescadores busca mantener y revalorizar la pesca artesanal en Ingeniero White, respetando la tradición y la idiosincrasia, brindándole a la comunidad pesquera un espacio de trabajo más confortable, operativo y, principalmente, más seguro.

   Asimismo, se mejorarán las instalaciones y la estética del lugar para que pueda incorporarse al Paseo Portuario para el disfrute de visitantes.

   “Esta es una iniciativa que pone en valor a un sector tan tradicional como el pesquero y que además potencia nuestra apertura para con la comunidad para que tengan mayor superficie de acceso en el paseo portuario”, expresó el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

   “Seguiremos apostando a ejecutar obras y potenciar acciones que fortalezcan la relación de la ciudad con el estuario. Esta obra sin duda será de gran impacto para todos y todas junto con la próxima licitación sobre la recuperación y refuncionalización del histórico ex Muelle de Elevadores de Ingeniero White”, agregó.

PUERTO PIOJO BAHIA BLANCA

   Entre los puntos incluidos, se procederá al retiro de las embarcaciones que se encuentran abandonadas, se relocalizará un alambrado existente y se construirá una continuación de veredas, barandas, mobiliario público y luminarias.

   El proyecto total proyectado en 210 días contempla además la demolición del muelle de madera existente y la construcción de uno nuevo. Se rellenará para generar una mayor playa operativa de aproximadamente 1.370 m2.

   También se construirá una rampa para que las embarcaciones puedan ser retiradas del agua remolcándolas mediante un tráiler con salida directa a la calle de acceso. Está previsto que este espacio se emplee también como varadero para realizar tareas de reparación menores.

PUERTO PIOJO BAHIA BLANCA

   La obra que comenzará en los próximos días, incluye la iluminación general del muelle y la instalación módulos de servicio en los laterales de la dársena para proveer de energía eléctrica y agua potable a las embarcaciones del sector, así como la incorporación de bitas para mejorar el sistema de amarras en general.

   Además, se plantea la construcción de un nuevo puesto de seguridad, cercos perimetrales y portón de acceso.

   Esta recuperación del espacio público portuario se suma a la puesta en valor del boulevard de ingreso continuidad de la calle Guillermo Torres y al ya conocido Balcón al Mar, ubicado donde estaba el ex Muelle de Hierro, entre las empresas cerealeras Cargill y Terminal Bahía Blanca.

Compania sud americana de dragados
Tylsa
Sea white
Celular al volante
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

TGS
Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
Profertil