Servimagnus
TC2

Alerta para la navegación de grandes buques por la bajante del río Paraná

Prefectura brindó información para Capitanes y personal de prácticos de buques de porte que operan en Puertos de la Vía de Navegación Troncal Santa Fe – Océano.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

   En virtud de la bajante extraordinaria que continúa afectando a toda la Cuenca del Plata y en particular a las instalaciones portuarias ubicadas en los ríos Paraná Medio, Paraná Inferior y Paraná de las Palmas, la Prefectura Naval Argentina recomienda a los capitanes y personal de prácticos prestar especial atención a los riesgos emergentes durante la ejecución de las maniobras de aproximación, atraque y desatraque a los muelles, debiéndose tener en cuenta los fenómenos evolutivos asociados a la navegación en aguas restringidas por su calado, especialmente cuando se maniobra sin la asistencia de remolcadores.

   La capacidad de un buque para maniobrar a su velocidad de diseño disminuirá cuando se reduzca el espacio libre entre el fondo del canal y la quilla del buque y puede resultar insuficiente si es menor a un cierto valor crítico que mantiene un flujo de agua suficiente debajo y alrededor del casco del buque.

   En tal sentido, se recomienda considerar el valor crítico del margen de maniobrabilidad (MM) necesario entre el nivel del lecho del canal y la posición media más baja del fondo del buque. Este componente de MM vertical también afectará los movimientos horizontales y aumentará los riesgos, ya que un buque con un MM reducido se vuelve muy lento en las maniobras y, por lo tanto, presenta mayores riesgos de colisión y/o desviaciones a lo largo de su trayectoria.

   Estas consideraciones deben complementarse con una eficaz gestión de los recursos del puente y máquinas, con el objeto de maximizar su utilización efectiva, incluyendo al personal, equipo, máquinas, sistemas e información disponible para la navegación segura del buque, como así también con respecto a la familiarización de las tripulaciones con la operación y mantenimiento de tales equipos y sistemas, a fin de prevenir potenciales situaciones de riesgo o peligro.

TC2 gif
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Bahía Monóxido