Bahía Monóxido

Avanza la licitación para la compra de un escáner móvil en el puerto de Bahía Blanca

Compiten dos empresas internacionales líderes del mercado, una con tecnología inglesa y la restante china. El nuevo equipo estará destinado a la inspección de contenedores y carga general.

Notas relacionadas

Weretilneck confirmó que las empresas de GNL deberán pagar un bono y tasas ambientales en Río Negro

¿TPR salió a buscar carga en Córdoba tras los cuestionamientos de Pullaro?

Redacción Argenports.com

   En el marco del proceso licitatorio encarado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía para la compra de un escáner móvil, el lunes pasado se llevó a cabo el acto de apertura de los sobres conteniendo las ofertas económicas.

   El nuevo equipamiento estará destinado a la inspección no intrusiva de contenedores y carga general para la protección portuaria.

   Según pudo saber Argenports.com se recibieron las ofertas de dos empresas internacionales líderes en el mercado, una con tecnología inglesa y la restante china.

ofertas apertura escaner bahia blanca

   El nuevo escáner de última generación permitirá generar rayos X de alta penetración e incorpora un software de análisis de imágenes específico, avalando la máxima fiabilidad y calidad de las imágenes del contenido de las cargas, diferenciando los diferentes materiales que contiene y facilitando la separación de los objetos.

   En noviembre pasado, en el marco de la Licitación Pública N° 3-CGPBB/2020, ya se había realizado la apertura de sobres técnicos y antecedentes, capacidad económica financiera y referencias de las dos empresas oferentes.

escaner movil

   Los valores de oferta económica obtenidos, para el caso de uno de los oferentes, se ubica por debajo del monto proyectado. Luego del informe de la comisión evaluadora, se someterá a consideración del Directorio del CGPBB la adjudicación de la licitación.

"Importancia estratégica"

   La adquisición del escáner es de una gran importancia estratégica para el puerto, porque de esta manera se logrará una operatividad con estándares requeridos por los mercados internacionales.

   En tal sentido, alcanzará la verificación no intrusiva de contenedores y carga general como una forma de agilizar las operaciones de exportación e importación que deben realizar una inspección, permitiendo además detectar el contrabando con tecnología de separación de materiales.

   Federico Susbielles presidente del Consorcio del Puerto dijo que la “compra del escáner es una de las principales inversiones que estaremos realizando en adquisición de equipamiento.

susbielles escaner movil bahia blanca

   “Vamos a generar mayor cantidad de cámaras, tecnología e inteligencia para que el puerto siga liderando en materia de seguridad. Sin dudas que esta decisión de gestión nos fortalece como una estación marítima líder en seguridad y operatividad”.

   El sistema de inspección contará con un sistema de circuito cerrado de televisión que permitirá al operador visualizar con cámaras HD, todo el recorrido del vehículo en forma continua, sin puntos ciegos y obtener a partir del reconocimiento de caracteres, la información de las patentes de los vehículos escaneados, con posibilidad de incorporación de dicha información en el software de check-in.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
FSCMaritime
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina