Puerto de Bahía Blanca

Lanzan un plan de reposición de playas 100% sostenible

El proyecto está a cargo de la empresa Jan de Nul y se desarrollará inicialmente en Raversijde, cerca del puerto belga de Ostende

Notas relacionadas

Uruguay juega fuerte en el Martín García mientras Argentina redefine la Vía Navegable Troncal

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

Redacción Argenports.com

   A partir del 1 de febrero, la empresa Jan De Nul instalará unos 500.000 metros cúbicos de arena en la playa de Raversijde, cerca del puerto de Ostende, en Bélgica.

   Luego, la draga Pedro Álvares Cabral se trasladará a Knokke para recuperar otros 900.000 m³ en las playas de Duinbergen.

PEDRO ALVARES CABRAL

   Los trabajos fueron contratados por el Gobierno flamenco, a través de la Agencia de Servicios Marítimos y Costeros (MDK).

   En este caso las reposiciones de playa deben llamarse 100% sostenibles, porque todo el equipo movilizado cumplirá con los más estrictos estándares de sostenibilidad.

   La draga navegará con biocombustible y las excavadoras en la playa están equipadas con sistemas de filtrado de gases de escape.

   Además, según se informó, todos los equipos trabajarán en los galpones de construcción más eficientes energéticamente.

   En tal sentido, el equipo de gestión del proyecto en el sitio tendrá acceso a la última generación de oficinas de obra ecológicas, equipadas con materiales aislantes de pozo y una bomba de calor.

   “Como resultado, Jan De Nul Group reduce sus emisiones de CO2 en un 90% y sus emisiones de NOx y consumo de energía en las oficinas del sitio en un 80%”, informó la compañía belga.

Biocombustible

   Para las obras de dragado en Raversijde, Jan De Nul Group se centra en el combustible sostenible.

   La draga Pedro Álvares Cabral funcionará con biocombustible drop-in sostenible durante las obras.

   Se trata de un sustituto sostenible del diésel fósil, elaborado a partir de aceite procedente de flujos de residuos vegetales y no de cultivos alimentarios.

ostende belgica

Playas de Raversijde, foto gentileza Wikipedia.

   "Drop-in" significa que no es necesario modificar los motores para utilizar este biocombustible. Esta variante sostenible no solo reduce las emisiones de COâ‚‚, sino que también queda considerablemente menos material particulado en el aire.

   La combustión es mucho más eficiente que la diésel convencional. Debido a que el biocombustible directo utiliza flujos de residuos como materia prima, también es beneficioso para la economía circular.

   A finales de febrero, el equipo y el equipamiento se trasladarán a Knokke para una restauración de la playa de seis semanas en Duinbergen.

   La playa se recuperará con unos 900.000 metros cúbicos de arena dragada para proteger la costa del mar. Estas obras forman parte del Plan Director de 'Protección Costera'.

   El reabastecimiento de playas sigue siendo la medida más eficaz para proteger la costa de las inundaciones, aunque este método requiere mantenimiento con regularidad.

   Además, las reposiciones crean un entorno natural donde no solo las personas, sino también la fauna y la flora pueden tener su lugar.

   Después de Raversijde y Duinbergen, las playas de Bredene y Wenduine West se restaurarán en la primavera boreal.

Bahía monoxido
Compania sud americana de dragados
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
TGS
Notas relacionadas
Patagonia Norte