Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido

YPF logra importantes avances y se acerca a cerrar con éxito su canje de deuda

La compañía extendió el plazo de la negociación para reestructurar una deuda total de USD 6.200 millones porque conseguirìa el apoyo de bonistas duros que antes le dieron la espalda, por caso buena parte de los integrantes del Grupo Ad-Hoc, tenedores del 45% de los bonos 2021.

Notas relacionadas

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Redacción Argenports.com

   La compañía YPF extendió el plazo de la negociación para reestructurar una deuda total de USD 6.200 millones y anunció su decisión de enmendar los términos y condiciones de su oferta de canje modificado y reformulado.

   Al cierre del pasado viernes 5 YPF había alcanzado un nivel de aceptación global cercana al 30% del total de bonos elegibles.  

   Posteriormente, según fuentes consultadas, recibió una propuesta de parte del grupo Ad-Hoc, que posee aproximadamente un 45% de tenencias del bono 2021, solicitando una última modificación a las condiciones de intercambio de dicho bono para comprometer su participación en la transacción.  

   Se trata de bonistas duros representadoS por el bufete de abogados Clifford Chance E incluye a grandes fondos institucionales como BlackRock y Fedelity

   Dicha propuesta fue presentada al directorio de la compañía quién resolvió aprobar las modificaciones solicitadas habiendo considerado que las mismas eran razonables toda vez que se limitaron a conceptos que se adaptan a las necesidades de YPF para lograr el cumplimiento de sus objetivos y se enmarcan en la normativa del Banco Central.

   En consecuencia, YPF anunció que extenderá el plazo de la oferta de canje para posibilitar que ingresen al mismo todos aquellos inversores que consideren que la nueva y última propuesta reúne las condiciones necesarias para su participación.  

   Las nuevas condiciones, que presentan un rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados al 2026 y dinero en efectivo ofrecido a los tenedores de los bonos 2021, resultando en un aumento de este último y una disminución en igual cuantía en la cantidad de bonos, que estará disponible como opción únicamente hasta el 10 de febrero 2021 a la medianoche, redundarían en niveles de participación, incluyendo el compromiso del Grupo Ad-Hoc en relación con sus tenencias de bonos 2021, que permiten augurar el cumplimiento con las restricciones regulatorias en materia cambiaria y, de esta forma, evitar las limitaciones al cumplimiento por parte de YPF de los pagos de capital que vencen en marzo próximo.  

   "Una vez más YPF demuestra su orientación de mercado y la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus inversores en la medida que puedan ser compatibilizadas con las restricciones que enfrenta la Compañía en materia regulatoria y por la situación financiera que atraviesa luego de los efectos que tuvo la pandemia en sus operaciones", dijeron las fuentes consultadas.  
 
   Con esta última modificación la compañía espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje, lo cual redundará en una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión que permitan retomar la senda de crecimiento en la producción de gas y petróleo.

 

Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca