Puerto de doc sud

Activan una agenda con Chile para motorizar el ferrocarril Trasandino del Sur

Las acciones para la concreción del proyecto serán impulsadas a nivel nacional, según trascendió,por el secretario de Energía, Darío Martínez.

Notas relacionadas

YPF inauguró en Neuquén su mayor sala de control remoto para operaciones de petróleo y gas

Mega anuncia tareas programadas de precomisionamiento

Redacción Argenports.com

   Una serie de reuniones con funcionarios y empresarios chilenos se desarrollará durante el primer semestre del año con miras a concretar el llamado Ferrocarril Trasandino del Sur, entre los puertos de Bahìa Blanca y Talcahuano.

   La agenda fue dada a conocer por el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, durante una reunión que mantuvo el viernes pasado en Plottier, con dirigentes del Frente de Todos, del Frente y la Participación Neuquina, cámaras de comercio e intendentes.

   Tambièn te puede interesar: http://argenports.com/nota/a-comienzos-de-2022-empezaran-las-obras-de-ramal-ferroviario-a-vaca-muerta

encuentro trasandino

   Estos encuentros son: X Reunión Binacional de Ministros, reunión de Gobernadores e Intendentes de la Frontera Común, XXXI sesión del Comité Permanente de Seguridad Chileno-Argentino (Comperseg), VIII Reunión de la Comisión Mixta Bilateral en Materia de Drogas.

   Martínez, afirmó que "el Tren Trasandino es fundamental para potenciar el desarrollo económico de la región” y como tal es "un sueño de miles de neuquinos".

   Allegados al secretario explicaron que la reunión en Plottier fue motorizada con el objetivo de impulsar el Tren Trasandino, una obra que Martínez considera "fundamental para potenciar el desarrollo económico de la región”, según afirmó en el encuentro de este mediodía.

   El proyecto también es acompañado por las cámaras de comercio e industria “que entienden la necesidad y la utilidad que se le podría dar al Tren Trasandino, que nos volverá a conectar y a poner en un mapa de posibilidades y oportunidades”, mencionó el funcionario nacional.

   En el encuentro estuvieron presentes el intendente de Cutral Co, José Ríoseco; el integrante del Parlasur Ramón Rioseco; los concejales de Cutral Co Jesús San Martín y Elida González; los diputados provinciales Lorena Parrilli y Dario Peralta; y Claudio Borella, presidente de la Cámara de Comercio de Plottier; Osvaldo Rodríguez, presidente de Cámara de Comercio de Zapala; y Carlos Arens, presidente Cámara de Comercio Cutral Co.

   El Tren Transandino fue uno de los temas que formó parte de la agenda de la reciente visita del presidente Alberto Fernández a Chile, donde se entrevistó con su par Sebastián Piñera.

ferrocarrril

   Los mandatarios acordaron fortalecer la cooperación bilateral para avanzar en la reactivación de las economías y la mitigación de los efectos de la pandemia

   Así, en este primer semestre se realizarán la X Reunión Binacional de Ministros, la reunión de Gobernadores e Intendentes de la Frontera Común, la XXXI sesión del Comité Permanente de Seguridad Chileno-Argentino (Comperseg), y la VIII Reunión de la Comisión Mixta Bilateral en Materia de Drogas.

   Entre las obras de infraestructura en común, los presidentes acordaron poner en marcha el proyecto del "Tren Transandino del Sur" para conectar los puertos de Bahía Blanca y Talcahuano.

   Días atrás, en diálogo con Argenports.com, el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, dijo que en mayo próximo una misión argentina viajará a China para terminar de sellar el apoyo crediticio del gigante asiático a varios proyectos ferroviarios en nuestro país, entre los que se encuentra el ramal ferroviario Norpatagónico entre Bahía Blanca y Vaca Muerta.

   Meoni, quien adelantó que las obras serán licitadas a fines de este año para dar comienzo en 2022.

Servimagnus
Servimagnus
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Puerto doc sud
Notas relacionadas