Dow impulsamos la innovación

Los trabajadores de Dragado y Balizamiento levantan el paro tras la conciliación obligatoria

De todas formas, las tareas se normalizarán recién a las 22 "por cuestiones logísticas" y, de no haber una solución, "el gremio tiene previsto un paro de 48 horas" para la semana entrante.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

   El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, anunció la finalización del paro establecido por el gremio luego de una comunicación recibida de las autoridades del ministerio de Transporte y Trabajo y Seguridad Social, quienes dictaron la conciliación obligatoria, según informó en las redes sociales.

   El sindicato realizó un paro ayer en reclamo de garantías en la continuidad laboral ante el fin de la concesión de la empresa Hidrovía SA en la vía navegable Paraná-Paraguay, que emplea a unos 800 trabajadores.

   "A última hora del día de hoy se recibió una comunicación del @MinTrabajoAR dictando la #ConciliaciónObligatoria", informó el dirigente anoche en su cuenta de Twitter.

   Asimismo, añadió que "funcionarios de Transporte, Trabajo y Seguridad Social se comprometen que adjudicatarios de la licitación de la Hidrovía sostendrán a la totalidad de los trabajadores".

   El paro había sido establecido el viernes pasado en virtud de la "incertidumbre" laboral con respecto a la concesión de la Hidrovía y las condiciones para los trabajadores.

   Según el comunicado difundido por Schmid, las autoridades preparan un acuerdo que "compromete a los adjudicatarios de la licitación a incorporar a la totalidad de los trabajadores".

   "Igualmente las tareas se normalizarán recién a las 22 por cuestiones logísticas", explica el texto donde además advierten que de no haber una solución "el gremio tiene previsto un paro de 48 horas" para la semana entrante.

   Asimismo recordó que durante la jornada de protesta "todos los operativos de dragado, relevamientos, reparaciones en talleres, aislamientos de tuberías flotantes, y balizamiento a lo largo del corredor de exportación se paralizó".

   "La creciente ha comenzado a arrastrar sedimentos y camalotes que afectarán la señalización y el calado en las zonas críticas. De no mediar una salida, el gremio tiene previsto un paro de 48 horas", advierten.

   La medida realizada ayer abarcó al personal que se desempeña en Hidrovía SA, empresa concesionaria de mantenimiento del sistema de navegación troncal, la hidrovía Paraná-Paraguay.

   El sindicato venía realizando asambleas permanentes desde el 22 de este mes, en ocasión del primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía.

   Fuente: Télam.

RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Profertil