Centro de navegacion

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

La nueva Planta Procesadora Escuela, inaugurada en el puerto de Mar del Plata, combina formación profesional y producción pesquera. Con capacidad para capacitar a trabajadores y procesar alimentos destinados a escuelas locales, busca mejorar la economía y los hábitos alimenticios en la región.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires habilitó la Planta Procesadora Escuela del Puerto de Mar del Plata.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires habilitó la Planta Procesadora Escuela del Puerto de Mar del Plata.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Mantenimiento de defensas neumáticas en Puerto Quequén

Por Redacción de Argenports.com

La Planta Procesadora Escuela (PPE) fue inaugurada oficialmente en el puerto de Mar del Plata con el objetivo de potenciar la educación técnica y la producción pesquera en la región. El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales, locales y del ámbito portuario, quienes destacaron la importancia del proyecto para la comunidad.

Un espacio clave para la formación y la producción

El establecimiento, que ocupa 2.247 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, está diseñado para albergar a 50 personas entre trabajadores y estudiantes. La planta cuenta con capacidad de almacenamiento en frío para hasta 6.000 kilos de productos pesqueros como corvina, merluza y otras especies costeras. La materia prima será suministrada por la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, lo que permitirá realizar actividades como viscerado y fileteado, integrando estos procesos a un esquema educativo.

Además de funcionar como centro de formación, la planta abastecerá con pescado procesado a las escuelas de Mar del Plata. Esta iniciativa busca mejorar los hábitos alimenticios de miles de niños que actualmente no tienen acceso regular a productos pesqueros frescos, pese a la cercanía con una de las principales zonas pesqueras del país.

Planta Procesadora Escuela del Puerto de Mar del Plata

Formación profesional y desarrollo regional

La planta también será un espacio estratégico para la capacitación de trabajadores portuarios, con programas que incluyen procesamiento de pescado, control de manufactura, seguridad e higiene, soldadura, estructuras navales y electricidad naval. Los cursos estarán a cargo del Centro de Formación Profesional Nº 418, en coordinación con organismos educativos y portuarios.

Impulso a la economía local

Durante la inauguración, se entregaron certificados de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAA), reforzando el apoyo a la producción regional. Asimismo, se destacó el impacto del programa Mercados Bonaerenses, que fomenta el consumo de productos locales y ofrece beneficios como reintegros a través de la aplicación Cuenta DNI.

Planta Procesadora Escuela del Puerto de Mar del Plata
Planta Procesadora Escuela del Puerto de Mar del Plata

Con esta iniciativa, el puerto de Mar del Plata consolida su rol como motor productivo y educativo, fortaleciendo tanto el desarrollo económico como la formación profesional en la región.

Dow Argentina
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Notas relacionadas
Jan De Nul