Puma energy
Ferroexpreso pampeano

Prefectura Naval Argentina ordena la remoción de un pesquero varado en el río Chubut

La medida involucra al fresquero Sagrado Corazón y busca garantizar la seguridad de la navegación en la zona y la preservación del medio ambiente
pesquero hundido rawson
El buque se encuenta en el canal de navegación del río Chubut. Fotos Revista Puerto.
Notas relacionadas

Interés de una empresa brasileña en puerto Ibicuy

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

Por Redacción Argenports.com

La Prefectura Naval Argentina emitió una notificación oficial dirigida a la firma marplatense Pennisi, Bonaccorso y Malvica S.R.L., así como a cualquier persona física o jurídica con interés legítimo en el buque pesquero Sagrado Corazón, que naufragó en el canal de navegación del Río Chubut, en latitud 20° 23,234’ y longitud 065° 03,815’.

La disposición oficial DISFC-2024-1330-APN-PNA#MSG, establece un plazo de 30 días a partir de la publicación del presente edicto para que los interesados manifiesten su oposición ante la Autoridad Marítima.

El pesquero varó en 2016 producto de un cúmulo de malas decisiones.

De no presentarse objeciones justificadas, la Prefectura Naval Argentina autorizará a la Dirección General de Puertos, dependiente de la Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut, para proceder con la remoción, extracción y puesta a seco de la embarcación.

Razones de la medida

Esta acción se lleva a cabo en virtud del artículo 389 de la Ley 20.094 de Navegación, modificada por la Ley 26.354, dado que el buque representa un riesgo ambiental y un obstáculo para la navegación, según lo estipulado en el artículo 17, inciso a de dicha normativa.

La medida ha sido firmada por el Prefecto General Alejandro Pablo Annichini, Subprefecto Nacional Naval; Prefecto General Carlos Esteban Salaburu, Director General de Seguridad Marítima y Portuaria; y Prefecto General Guillermo Figueredo, Director de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos.

Algunos años atrás la remoción del buque, de 23 metros de eslora, insumía unos 120 mil dólares.

Esta notificación busca garantizar la seguridad de la navegación en la zona y la preservación del medio ambiente, asegurando la remoción de un posible peligro en el canal de navegación del Río Chubut.

El hundimiento

Cabe recordar que el 21 de agosto de 2016 el buque pesquero Sagrado Corazón, un fresquero de 23 metros de eslora, se hundió el 20 de agosto de 2016 y pese a que se estableció que constituía un obstáculo y peligro para la navegación y para la preservación del ambiente, no fue removido por la firma propietaria.

De hecho la empresa marplatense incumplió en dos oportunidades los plazos que estableció Prefectura Naval para su remoción.

El varamiento del buque fue producto de un cúmulo de malas decisiones, tanto del capitán del barco como de la Prefectura Naval de Rawson, que no impidió que ingresara en plena bajamar.

Centro de navegacion
Compania sud americana de dragados
Más vistas
enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 22, 2025

Las exportaciones por TC2 en Mar del Plata crecieron un 67% en 2024

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2