Puma energy
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Foro PescAR 2025: un encuentro clave para la industria pesquera

Con más de 700 inscriptos, el evento reunió a empresarios, políticos, académicos y analistas económicos, quienes participaron en paneles de discusión y conferencias.
Notas relacionadas

Yacyretá: el Gobierno acuerda subir el precio de la energía para reactivar la obra de Aña Cuá

YPF consolida su crecimiento con foco en Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

El Foro PescAR 2025, organizado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara Argentina de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), tuvo una exitosa primera edición en Puerto Madryn.

Con más de 700 inscriptos, el evento reunió a empresarios, políticos, académicos y analistas económicos, quienes participaron en paneles de discusión y conferencias sobre la actualidad del sector pesquero, la industria naval y la investigación científica aplicada a la actividad.

Un espacio de diálogo y reflexión

La apertura del foro estuvo a cargo del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, quien destacó la importancia del evento y expresó su anhelo de consolidar en el futuro una feria internacional de pesca.

En su discurso, reconoció la constante crisis del sector y subrayó la necesidad de una mayor colaboración entre el sector privado y la política para encontrar soluciones sostenibles.

Más de 700 personas se dieron cita en el encuentro.

Según precisó el medio Revista Puerto, la jornada continuó con la exposición del Subsecretario de Pesca, quien anunció la implementación de tablets para mejorar los controles en la actividad pesquera.

Posteriormente, se desarrolló el primer panel, conformado por Eduardo Boiero (CAPECA), Darío Sócrate (CAPA) y Diego García Luchetti (Cámara de Armadores), donde se analizó la crítica situación del sector debido a los altos costos y la caída en la rentabilidad.

Presencia del gobernador y el rol de la industria naval

A media mañana, el gobernador de Chubut, Nacho Torres, tomó la palabra para criticar la falta de inversión en infraestructura por parte del gobierno nacional y llamó a los empresarios a conformar una mesa de diálogo con gremios y autoridades para abordar los problemas del sector.

La industria naval también tuvo su espacio en el foro con un panel integrado por Domingo Contessi, Florencia Garrido y Facundo Godoy.

Se abordaron los desafíos que enfrenta el sector, como la falta de capital humano especializado y los altos costos operativos. Contessi, en particular, alertó sobre la preocupante falta de nuevos pedidos de construcción naval.

Ciencia y documental sobre el langostino

Por la tarde, un panel de expertos conformado por Alejandra Volpedo (UBA), Andrés Vaz Dos Santos (Universidad Federal de Paraná, Brasil) y Otto Wöhler (INIDEP) destacó la importancia de la investigación científica para la gestión sostenible de la pesca.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de un adelanto del documental Captura Salvaje. Pescando el langostino perfecto, dirigido por Diego Palacio y producido por Raúl Cereseto.

La serie documental, que será transmitida en plataformas nacionales e internacionales, mostrará el proceso completo de la pesca del langostino, desde la preparación en el muelle hasta su llegada a restaurantes europeos.

Un cierre con mirada al futuro

El evento concluyó con la exposición del analista económico Claudio Zuchovicki, quien brindó una perspectiva optimista sobre el futuro del país en el contexto global.

El interés y la participación sostenida del público a lo largo de toda la jornada reflejaron la importancia del foro para el sector.

Con una ovación final, se confirmó que el Foro PescAR tendrá una nueva edición el próximo año, consolidándose como un espacio clave para el debate y el desarrollo de la industria pesquera argentina.

RN Salvamento & Buceo
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Profertil