Puerto de doc sud
Puma energy

Puerto San Martín busca agilizar el tránsito de camiones durante la cosecha gruesa

Durante un encuentro se detallaron inversiones en infraestructura y se redefinieron los circuitos de ingreso y egreso a las terminales portuarias.
Se establecieron nuevos esquemas de circulación para camiones con el fin de reducir el impacto del tráfico en la ciudad y mejorar la eficiencia en los accesos a los puertos.
Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Por Redacción Argenports.com

El intendente de Puerto San Martín, Carlos De Grandis se reunió con representantes de la industria para coordinar nuevas estrategias viales que permitan minimizar la congestión de camiones en la ciudad.

Durante el encuentro, se detallaron inversiones en infraestructura y se redefinieron los circuitos de ingreso y egreso a las terminales portuarias.

Planificación estratégica para optimizar el flujo de camiones

Ante la inminente llegada de la cosecha gruesa, el municipio de Puerto General San Martín ha intensificado los esfuerzos para mejorar la circulación del tránsito pesado.

“Estamos preocupados y abocados a lo que demandará la circulación de camiones por la cosecha gruesa próxima”, aseguró De Grandis.

El funcionario habló con la prensa tras la reunión con la Cámara de Comercio e Industria y representantes de las principales empresas del sector.

Dijo que el municipio trabaja en coordinación con Vialidad Nacional para optimizar la logística vial en la ruta nacional N°11, uno de los principales corredores para el transporte de granos.

En este marco, se establecieron nuevos esquemas de circulación para camiones con el fin de reducir el impacto del tráfico en la ciudad y mejorar la eficiencia en los accesos a los puertos.

Inversión en infraestructura para potenciar la logística

Según señaló el medio Información Regional, el gobierno local ha destinado recursos propios para llevar a cabo una inversión histórica en los Caminos de la Producción.

El objetivo es garantizar condiciones óptimas para la circulación de vehículos de carga.

Entre las principales obras, se destacan:

Finalización de la obra en Punta Quebracho en un plazo de 20 días.

Apertura de sobres de licitación el 19 de marzo para la pavimentación de 1.100 metros lineales en la calle Héroes de Malvinas, desde Presidente Perón hasta J.B. Thorne.

Asfaltado de calles clave en el área industrial, como Vucetich, Héroes de Malvinas y Batalla Punta Quebracho.

Nuevos recorridos para los camiones

Durante la reunión, se establecieron las siguientes rutas para optimizar el flujo de camiones hacia las principales terminales portuarias:

CARGILL: Los camiones ingresarán por Ruta N°11, Héroes de Malvinas y Antártida Argentina hasta su acceso a playa.

COFCO: Se estableció un nuevo recorrido por Bulevar América y Vucetich hasta su ingreso.

Playa San Miguel: Mantendrá sus recorridos habituales.

Se instalará cartelería informativa para garantizar que los transportistas conozcan los cambios y, en caso de imprevistos, se ajustarán los circuitos de circulación.

Con estas medidas, Puerto General San Martín refuerza su compromiso con la optimización logística, asegurando un tránsito más ordenado y eficiente durante la cosecha.

Profertil
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil