Dpworld
TC2

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

La modernización del sistema lumínico mejora la operativa portuaria y refuerza la estrategia exportadora entrerriana.
Notas relacionadas

CMA CGM Platon realiza histórica primera escala en la Patagonia argentina

Suspenden la 34° Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino tras los hechos ocurridos en Bahía Blanca

Por Redacción de Argenports.com

Este miércoles al mediodía ingresó al Puerto de Concepción del Uruguay el buque African Shrike, que realizará una exportación de troncos de pino a granel con destino a la India. La embarcación amarró en los muelles 3 y 4, marcando una modificación en el esquema operativo habitual, que se desarrollaba en los muelles 14, 15 y 16.

La maniobra coincidió con la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de iluminación LED de alta potencia, implementado para mejorar la visibilidad, organización y circulación en las áreas de carga, accesos y zona operativa.

Iluminación renovada y mejoras en infraestructura

La obra fue ejecutada con el apoyo de Enersa, que brindó asistencia técnica y aportó los equipos de iluminación, protecciones y cableado. Además, la Municipalidad de Concepción del Uruguay colaboró con personal técnico y maquinaria para la instalación de luminarias en altura, y trabajó en la renovación del alumbrado público en los accesos portuarios.

Estas mejoras forman parte de un plan de recuperación de infraestructura básica que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos junto al puerto, con el objetivo de optimizar las condiciones operativas, fortalecer el perfil exportador y garantizar mayor seguridad en las maniobras logísticas.

Exportación con destino a India

El African Shrike llegó desde Río de Janeiro y cargará 18.000 toneladas de troncos de pino con destino al puerto de Kandla, en India. La operación es coordinada por la empresa Urcel Argentina, especializada en comercio exterior y logística forestal en terminales portuarias de Argentina y Uruguay.

Tras completar la carga en Concepción del Uruguay, el buque zarpará hacia el puerto de Ibicuy para sumar otras 16.000 toneladas, en el marco de una estrategia de complementariedad entre puertos públicos entrerrianos. Esta metodología permite mejorar la eficiencia de las exportaciones, generar empleo e incrementar el ingreso de divisas para la provincia.

RN Salvamento & Buceo
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2