YPF y Pluspetrol aumentaron un 20% la capacidad de procesamiento de gas en La Calera

YPF y Pluspetrol ampliaron en un 20% la capacidad de procesamiento de gas en el yacimiento La Calera, en Vaca Muerta, alcanzando los 14,5 millones de metros cúbicos diarios y consolidando al bloque como el tercer mayor productor de gas no convencional del país.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción de Argenports.com

Pluspetrol, junto a su socio YPF, anunció un incremento del 20% en la capacidad de procesamiento de gas en el yacimiento La Calera, ubicado en Vaca Muerta. Con esta ampliación, el bloque alcanza un procesamiento de 14,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidándose como el tercer mayor yacimiento de gas no convencional de Argentina, detrás de Fortín de Piedra y El Orejano.

La mejora en la capacidad de la planta se enmarca en una estrategia para anticiparse al aumento de la demanda de gas natural durante el invierno. Según informó la compañía, esta inversión forma parte de un plan integral para maximizar el aprovechamiento de la infraestructura existente y mejorar la eficiencia en el desarrollo de recursos no convencionales.

Durante una visita a la planta, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó el rol estratégico del proyecto y su impacto positivo en la economía regional. “Esta ampliación no solo potencia la producción, sino que también fortalece el posicionamiento de Neuquén como motor energético del país”, afirmó.

La Calera se ubica en la cuenca neuquina, una zona clave para el desarrollo de Vaca Muerta, considerada una de las formaciones de shale gas más importantes del mundo. El bloque está siendo explotado mediante técnicas de fractura hidráulica, con tecnología de última generación aplicada a cada etapa del proceso.

Claudio de Diego, CEO de Pluspetrol (a la izquierda), y Horacio Marín, presidente y CEO de YPF (derecha), flanquean al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.

La expansión de capacidad permitirá a Pluspetrol y YPF incrementar los volúmenes de gas disponibles para el sistema energético nacional, contribuyendo a reducir la dependencia de importaciones y a consolidar el camino hacia la autosuficiencia energética.

TC2 gif
Puerto la plata
Grupo SPI
FSCMaritime
Urgara
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Jan De Nul