Compania sud americana de dragados

YPF y Pluspetrol aumentaron un 20% la capacidad de procesamiento de gas en La Calera

YPF y Pluspetrol ampliaron en un 20% la capacidad de procesamiento de gas en el yacimiento La Calera, en Vaca Muerta, alcanzando los 14,5 millones de metros cúbicos diarios y consolidando al bloque como el tercer mayor productor de gas no convencional del país.
Notas relacionadas

Tgs realizó un venteo controlado en su planta criogénica de Bahía Blanca en el marco de tareas de recuperación

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

Por Redacción de Argenports.com

Pluspetrol, junto a su socio YPF, anunció un incremento del 20% en la capacidad de procesamiento de gas en el yacimiento La Calera, ubicado en Vaca Muerta. Con esta ampliación, el bloque alcanza un procesamiento de 14,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidándose como el tercer mayor yacimiento de gas no convencional de Argentina, detrás de Fortín de Piedra y El Orejano.

La mejora en la capacidad de la planta se enmarca en una estrategia para anticiparse al aumento de la demanda de gas natural durante el invierno. Según informó la compañía, esta inversión forma parte de un plan integral para maximizar el aprovechamiento de la infraestructura existente y mejorar la eficiencia en el desarrollo de recursos no convencionales.

Durante una visita a la planta, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó el rol estratégico del proyecto y su impacto positivo en la economía regional. “Esta ampliación no solo potencia la producción, sino que también fortalece el posicionamiento de Neuquén como motor energético del país”, afirmó.

La Calera se ubica en la cuenca neuquina, una zona clave para el desarrollo de Vaca Muerta, considerada una de las formaciones de shale gas más importantes del mundo. El bloque está siendo explotado mediante técnicas de fractura hidráulica, con tecnología de última generación aplicada a cada etapa del proceso.

Claudio de Diego, CEO de Pluspetrol (a la izquierda), y Horacio Marín, presidente y CEO de YPF (derecha), flanquean al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.

La expansión de capacidad permitirá a Pluspetrol y YPF incrementar los volúmenes de gas disponibles para el sistema energético nacional, contribuyendo a reducir la dependencia de importaciones y a consolidar el camino hacia la autosuficiencia energética.

Servimagnus
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion