TC2

El Centro de Despachantes de Aduana gestionó mejoras operativas tras la reapertura de Terminal 4 en Buenos Aires

En una reunión con APM Terminals, el Centro de Despachantes de Aduana planteó propuestas para agilizar la operatoria post-suspensión ordenada por la Aduana.
La medida responde a "demoras injustificadas por parte de la permisionaria, atribuibles exclusivamente a su accionar", según indicaron a Argenports.com fuentes oficiales .
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La Terminal Portuaria 4 (T4) del Puerto de Buenos Aires, operada por APM Terminals, fue habilitada nuevamente el 1 de julio tras casi una semana de cierre impuesto por la Dirección General de Aduanas (DGA) por incumplimientos operativos graves, entre ellos demoras excesivas en turnos y fallas en el control aduanero.

En ese contexto, el Centro de Despachantes de Aduana (CDA) mantuvo una reunión con representantes de la terminal –entre ellos Marcelo Siminet, Gimena Sergiotti y Julián Giménez– para avanzar en mejoras logísticas.

Claves del encuentro: seis medidas para optimizar la operación

  1. Entrega anticipada de contenedores vacíos por parte de las navieras para mejorar la consolidación y evitar cuellos de botella.
  2. Reducción del tiempo de chequeo de precintos por la terminal, actualmente de 72 hs, para agilizar la liberación aduanera.
  3. Mayor plazo de ingreso de carga de exportación, recomendando extenderlo a 10 días, dejando las 48 hs previas para contenedores reefer.
  4. Coordinación horaria de BLs grandes, para contenedores en franja conjunta y reducir congestión vial.
  5. Iniciativa de desayunos informativos, con inscripción vía QR, para canalizar sugerencias de usuarios.
  6. Reuniones periódicas con cupo limitado para escuchar y actuar sobre propuestas de despachantes.

El CDA destacó el compromiso de la terminal para revisar estas medidas y la voluntad de continuar trabajado en la simplificación de procesos. En paralelo, informaron que continuarán actualizando a sus asociados sobre los avances.

Contexto: cierre y reapertura de la T4

Tal como vino informando Argenports.com, la DGA suspendió la operativa de la T4 desde el 25 de junio, sin fecha prevista de reapertura, motivada por reiteradas demoras y costos inesperados denunciados por importadores, exportadores y despachantes.

El restablecimiento del 1 de julio se produjo tras la firma de compromisos por parte de APM Terminals para mejorar sistemas de turnos, comunicación, control aduanero y reorganización del layout aduanero.

Durante la fase de reapertura, se priorizaron:

  • Carga perecedera, medicamentos y mercancías refrigeradas.
  • Buques con arribo inminente (ej. CAP SAN ARTEMISIO).
  • Turnos preasignados, sin costos adicionales.

Desafíos por delante

La reapertura representa el primer paso hacia una normalización, pero la reunión con el CDA marca un avance significativo para evitar futuras interrupciones. Las propuestas presentadas apuntan a mejorar:

  • Tiempos de respuesta aduanera
  • Planificación anticipada de turnos
  • Coordinación operativa entre actores
  • Transparencia y comunicación efectiva

Con estos lineamientos, la T4 busca recuperar su posición como un terminal eficiente y confiable, alineado con las necesidades del comercio exterior.

Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Promo YPF