Ferroexpreso pampeano

Más de 70 escuelas participaron de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Dow Center

Con la participación de más de 70 escuelas tanto públicas como privadas, y 88 proyectos exhibidos, se realizó una nueva edición de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el DOW Center, en conjunto con el Municipio y las jefaturas de educación.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción de Argenports.com

El intendente Federico Susbielles, junto a Julieta Conti (jefa distrital de Educación), Luis Soifer (jefe regional de Educación Privada), Claudio Martini (jefe regional de Educación), y Juan Linares (gerente general del Puerto), inauguró la feria.
Juan Linares, gerente general del Puerto de Bahía Blanca, afirmó: “Es la relación ciudad-puerto que queremos seguir fomentando. Un ciclo más, una nueva alegría, vemos el gran compromiso de los chicos, de los docentes y los directivos, estamos muy conformes y muy contentos de seguir acompañando”.

Federico Susbielles recorrió cada puesto y dialogó con los estudiantes que presentaron sus proyectos. “Es uno de mis días preferidos del año, porque podemos ver la producción, todo lo que el sistema educativo de la ciudad significa. Es un gran motivo de orgullo para mí como intendente. Toda nuestra comunidad educativa, de qué manera ha puesto el cuerpo y su creatividad, su compromiso, las dos catástrofes que nos tocaron atravesar, de qué manera trabajan, de qué manera cuidan a nuestros niños y de qué manera los forman”, exclamó.

En tal sentido, el intendente destacó el gran trabajo pedagógico que hay detrás: “los chicos nos van a hablar del tema climático, de la inundación, de sus temores, de muchos temas de sostenibilidad, de solidaridad, de los problemas que ven en su barrio, con un abordaje pedagógico y una propuesta de solución”, dijo.

“Nosotros siempre confiamos en la fortaleza de la ciudad y en los esfuerzos mancomunados. En este caso, por supuesto, agradecerle al Puerto, que hace posible la feria en un lugar tan lindo como es el Dow Center”, y agregó: “es un año sin dudas especial, nos da mucha alegría que la ciudad siga adelante a pesar de todo, y lo hace de una manera potenciada y con mucho esfuerzo”.

Julieta Conti, explicó que se presentan todo tipo de proyectos: “de arte, de ciencia y de tecnología. Cada escuela elige el tema en que va a trabajar y decide mostrar lo que viene realizando en el día a día”.

Además, mencionó que para esta edición, “se contó con menos tiempo por la inclemencia climática que todos conocemos. La sensibilidad de las escuelas y de las familias que a pesar de todo han puesto por sobre todas las cosas el gran espíritu de trabajo, la educación en nuestras escuelas públicas, el seguir adelante como siempre lo vemos, acá lo vemos reflejado de un día muy especial”.

Por su parte, Luis Soifer, sostuvo que este encuentro es para “mostrar una partecita de lo mucho que hacen las escuelas todos los días, porque hay tantas cosas lindas que las naturalizamos, y está buenísimo que se dan estos espacios donde poder contar y mostrar lo que la escuela hace día a día”.

“Se llega a la feria después de mucho trabajo, de mucho trabajo científico, de mucho trabajo de apoyatura de nuestros docentes, y también de una gran logística que permite que esto se lleve adelante”. Como cada año, los estudiantes mostrarán y contarán los proyectos: “ellos trabajan, ellos investigan, ellos los ponen en praxis y ellos nos lo cuentan”, agregó Claudio Martini.

La Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología es un evento que depende de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Estos encuentros, fomentan la participación estudiantil, el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.

Loginter
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
IUBB
Notas relacionadas