Puerto Rosales hace historia con el primer buque Suezmax en el nuevo muelle de OTAMERICA

El Seaways Pecos inauguró formalmente la capacidad del nuevo muelle para operar buques de gran porte. Cargará 114.000 m³ de crudo de Vaca Muerta con destino a EE.UU.
Infografia Argenports.com / Fotos Marine Traffic.
Notas relacionadas

El CONICET vuelve a mostrar la riqueza marina del Talud Continental

CETAC Regional Sureña participó de la premiación del Concurso Anual de Seguridad Vial en Bahía Blanca

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

A media mañana de hoy miércoles 22 de julio de 2025, cuando cuatro remolcadores terminaron de ubicar en posición de amarre al buque Seaways Pecos, la flamante terminal de OTAMERICA en Puerto Rosales comenzó a hacer historia.

Tal como vino informando Argenports.com, con casi 275 metros de eslora y 48 metros de manga, este es el primer buque petrolero de gran porte (tipo Suezmax), en operar en el muelle recientemente inaugurado.

El tanquero de la naviera estadounidense International Seaways cargará 114.000 metros cúbicos de petróleo crudo proveniente de Vaca Muerta.

La carga de shale oil, según se informó, será exportada directamente hacia los Estados Unidos.

También te puede interesar: Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

Exportación directa y estándares internacionales

La operación fue diseñada bajo protocolos de seguridad internacionales y coordinada por Prefectura Naval Argentina, junto con prácticos y organismos de control.

La maniobra, planificada al detalle, representa un salto cualitativo para la operatoria del puerto y marca un récord de carga individual para Rosales.

Desde la entrada en operación de la terminal, el 28 de junio, OTAMERICA ya concretó 12 embarques de crudo y prevé al menos cuatro operaciones adicionales antes de que finalice el mes.

Esto demuestra una creciente actividad y posiciona al puerto como un nodo estratégico en el esquema exportador argentino.

También te puede interesar: Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Infraestructura al servicio de la eficiencia logística

La ampliación del muelle, parte de una inversión de 600 millones de dólares, incluye una estructura de 2.000 metros lineales con dos posiciones operativas y sumará una tercera.

Además, dispone de una estación de bombeo, una subestación eléctrica y sistemas de automatización y seguridad de nivel internacional.

En cuanto al almacenamiento, ya se encuentra operativo un cuarto tanque de 50.000 m³, mientras que los tanques cinco y seis estarán terminados en agosto.

De este modo, la terminal alcanzará una capacidad total de 780.000 m³, optimizando la cadena logística desde los yacimientos hasta los mercados internacionales.

Un nuevo rol para Puerto Rosales

La llegada del Seaways Pecos no solo valida la capacidad del nuevo muelle para operar buques de gran porte, sino que también posiciona a Puerto Rosales como un hub energético de clase mundial, reduciendo costos logísticos, eliminando trasbordos y aumentando la competitividad del crudo argentino en el mercado global.

También te puede interesar: Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

TC2 gif
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
TC2