Por Redacción Argenports.com
La provincia de Río Negro realizará el próximo 16 de septiembre la audiencia pública para evaluar el impacto ambiental del MK II, el segundo buque licuefactor de gas natural licuado que integrará el proyecto Argentina LNG.
La convocatoria busca completar la etapa de permisos antes de fin de mes y avanzar con la primera fase del plan exportador desde el Golfo San Matías.
El proyecto forma parte de una estrategia nacional para posicionar al país en el mercado internacional del GNL.
Detalles del nuevo buque
El MK II se sumará al Hilli Episeyo —ya aprobado y en fase de inversión— y permitirá duplicar la capacidad de licuefacción.

El buque se encuentra en pleno proceso de reconversión.
Juntas, ambas unidades flotantes proyectan exportar más de seis millones de toneladas anuales de GNL, lo que representaría ingresos por hasta 2.500 millones de dólares al año.
El segundo buque operará mediante un gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa rionegrina, permitiendo una operación continua durante los 12 meses del año.

Declaraciones y perspectivas
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó la fecha de la audiencia y aseguró que se trata de “un paso decisivo para garantizar que el proyecto avance con reglas claras y estabilidad para las inversiones”.
Desde el sector energético destacaron que el MK II consolidará a la provincia como nodo estratégico de exportación, al tiempo que generará empleo, impulsará el desarrollo local y atraerá nuevas oportunidades para la cadena de valor energética.
Impacto regional
Con el MK II operativo, la capacidad combinada de ambos buques permitiría licuar y exportar unos 27 millones de metros cúbicos diarios de gas, una cifra equivalente a casi el 30% de la producción actual de la cuenca neuquina.
Además del componente energético, el proyecto prevé obras de infraestructura complementaria y programas de formación laboral para proveedores y trabajadores de la región.