Por Redacción Argenports.com
YPF dio un paso clave en su estrategia de diversificación energética y transición hacia fuentes más sostenibles con la creación de Santa Fe Bio.
La empresa tendrá como eje la producción de biocombustibles avanzados, especialmente SAF (Sustainable Aviation Fuel), el combustible sostenible para aviación que concentra la atención del transporte aéreo global.
La inversión estimada es de 400 millones de dólares.
Segun se informó, será estructurada mayoritariamente mediante financiamiento de proyecto.
Santa Fe Bio desarrollará su actividad en el complejo industrial de San Lorenzo, provincia de Santa Fe.
Allí se instalará una planta de pretratamiento de materias primas y una biorrefinería de última generación.

La iniciativa contempla su desarrollo en dos fases y prevé la presentación bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Alianza estratégica con proyección global
Santa Fe Bio será una sociedad integrada en partes iguales por YPF S.A. y Essential Energy.
Esta última es una firma con fuerte presencia en el mercado de biocombustibles de primera y segunda generación, tanto en Argentina como en el exterior.
Ambas compañías comenzaron a trabajar en la factibilidad del proyecto en diciembre de 2024, cuando firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU), y actualmente avanzan en la definición de los términos contractuales definitivos.
SAF: un mercado en plena expansión
El SAF es considerado por organismos internacionales como la única alternativa escalable y sostenible para descarbonizar el transporte aéreo en el mediano plazo.
Con una demanda proyectada en fuerte crecimiento, representa una oportunidad concreta de exportación hacia mercados exigentes como Europa y Estados Unidos, que requieren productos con certificación de calidad internacional, como la ISCC.
Además, el proyecto también contempla la posibilidad de producir HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), un combustible con propiedades similares al gasoil.
San Lorenzo, nodo clave
La elección de la refinería de San Lorenzo no es casual. Su ubicación estratégica, dentro de la zona núcleo productiva y con conexión directa al puerto, facilita la logística tanto para la provisión de materias primas como para la exportación del producto terminado.
Con este desarrollo, YPF se posiciona como actor relevante en un nuevo segmento energético, alineado con las exigencias ambientales del sector aerocomercial y con alto potencial de crecimiento en los próximos años.