TC2

Preparan al histórico crucero SS United States para ser convertido en un arrecife

Cinco meses después de su arribo a Mobile (Alabama), retiraron la icónica chimenea delantera del histórico SS United States, hito del plan para hundirlo como arrecife frente a Destin–Fort Walton Beach (Florida). Conservancy preservará piezas clave y proyecta un museo, mientras avanzan los trabajos y persisten acciones judiciales con miras a fines de 2025.
Inaugurado en 1952, el SS United States ostenta aún el récord como transatlántico más rápido en cruzar el Atlántico Norte. Fotos Maritime Executive.
Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Por Redacción Argenports.com

Cinco meses después de su llegada a Mobile, Alabama, para iniciar el proceso de transformación en un arrecife artificial, el legendario transatlántico SS United States avanza con uno de los hitos más visibles de su desguace.

El pasado 3 de agosto, se retiró su icónica chimenea delantera, una estructura de 20 metros de altura —equivalente a un edificio de seis pisos— que durante décadas definió la silueta del buque.

La operación, transmitida por Fox News 10 TV Mobile, se realizó con una grúa de gran porte que depositó el embudo sobre una barcaza.

El SS United States Conservancy, que coordina el proyecto junto con el condado de Okaloosa, Florida, informó que la pieza será protegida, transportada y almacenada. El equipo ya había vaciado el interior y practicado cortes precisos en su base para facilitar la extracción.

También te puede interesar: Trasladan al histórico transatlántico SS United States hacia su destino final

Un ícono del diseño naval

Inaugurado en 1952, el SS United States ostenta aún el récord como transatlántico más rápido en cruzar el Atlántico Norte.

Su diseñador, William Francis Gibbs, incorporó en la década de 1930 el estilo de chimenea con tapa “sampan” para evitar que el hollín llegara a las cubiertas.

Con el tiempo, estas chimeneas crecieron proporcionalmente al tamaño del buque, y el SS United States se jactaba de tener las más grandes instaladas en un transatlántico.

El plan de conversión en arrecife frente a la costa de Destin–Fort Walton Beach, en Florida, contempla la retirada de ambas chimeneas, del mástil de radar sobre el puente, de los postes de proa y popa utilizados para carga, así como de la última hélice que permanecía en la cubierta de popa y del ancla de roda.

El mástil de radar también fue retirado el mismo día que la primera chimenea, y se espera que la segunda sea desmontada en los próximos días.

Desmantelado y cronograma

Imágenes recientes muestran que gran parte del mobiliario y los accesorios interiores y exteriores —incluidas las ventanas de la cubierta de paseo, ojos de buey y pintura de la superestructura— ya fueron retirados.

El equipo trabaja ahora en el casco para eliminar la pintura suelta. Aunque no se ha confirmado una fecha exacta, todo apunta a que el hundimiento del buque podría completarse a finales de 2025.

También te puede interesar: Se acerca el final del SS United States en aguas de La Florida

Paralelamente, el Conservancy avanza con el proyecto del Museo y Experiencia para Visitantes SS United States, para el cual contrató a la firma Thinc Design. La propuesta incluye la exhibición de elementos originales como las chimeneas y el mástil.

Controversias y resistencia

El proceso no está exento de polémicas. Distintos grupos han presentado demandas para impedir la conversión del barco en arrecife, argumentando que, al estar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, la extracción de elementos estructurales comprometería su integridad patrimonial.

A pesar de estas objeciones, las tareas avanzan y el buque, que alguna vez fue emblema de la ingeniería y el diseño naval, se prepara para iniciar su última travesía: descansar en el fondo del mar como refugio para la vida marina y atractivo para el buceo recreativo.

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Bahía monoxido