Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Por primera vez, la terminal fluvial correntina desarrolló maniobras simultáneas con dos convoyes, un hecho inédito que potencia su capacidad logística y refuerza su perfil exportador.
El Puerto de Corrientes llevó adelante operaciones simultáneas con dos convoyes
Notas relacionadas

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Por Redacción Argenports.com

Corrientes dio un nuevo paso en su desarrollo logístico y portuario. Por primera vez, el Puerto de Corrientes llevó adelante operaciones simultáneas con dos convoyes, un hito que marca un antes y un después en la actividad de la terminal fluvial.

El anuncio fue realizado por Adolfo Federico Escobar Damús, director de Transporte Fluvial y Puertos de la provincia, quien destacó que este logro es resultado de “una política portuaria estratégica y sostenida, impulsada por la visión y el compromiso del gobernador Gustavo Valdés, que ha convertido al puerto en un actor clave dentro de la hidrovía Paraná–Paraguay”.

Adolfo Federico Escobar Damús, director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes.

Capacidad logística multiplicada

Según Escobar Damús, este tipo de maniobras simultáneas no solo reducen los tiempos de carga y descarga, sino que multiplican la capacidad logística del puerto y abren nuevas oportunidades para el comercio exterior de Corrientes, conectando a productores e industriales con mercados internacionales.

“En este logro es fundamental reconocer el trabajo del Operador Portuario Comercial CNQ y de todo su personal, quienes con profesionalismo y compromiso garantizan que cada operación cumpla con los más altos estándares de seguridad, eficiencia y calidad”, subrayó.

Crecimiento récord en un año

Desde su reactivación en agosto de 2024, el Puerto de Corrientes movió 12.000 TEUs en apenas un año, lo que representa un incremento del 2.531% respecto a periodos anteriores.

Hoy, según sus autoridades, la terminal opera un promedio de 550 contenedores por mes, superando en solo doce meses la actividad que otros puertos de la región registraron en cuatro años.

Operación de dos convoyes en simuláneo.

Este crecimiento estuvo acompañado por la ampliación de la zona primaria aduanera y la puesta en marcha de una plazoleta fiscal, lo que permitió pasar de operaciones planificadas cada 45 días a cargas semanales.

Perfil exportador consolidado

De acuerdo con la información oficial, el puerto se ha convertido en un eslabón clave para la exportación de madera de pino, cueros y otros productos.

En la última temporada, recibió convoyes de bandera paraguaya que transportaron contenedores hacia el sur de Brasil y otros destinos, consolidando su perfil exportador y su rol en la hidrovía.

Un futuro ligado al río

Para Escobar Damús, el desarrollo portuario “no es solo infraestructura, es visión, planificación y trabajo en equipo”. En ese sentido, aseguró que Corrientes avanza firme hacia un futuro en el que el río será motor de crecimiento y competitividad, con una proyección que busca sostener y ampliar la frecuencia de operaciones simultáneas como las realizadas esta semana.

TC2 gif
Puerto la plata
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano