Ferroexpreso pampeano

Un video exhibe el corazón operativo y las ventajas del puerto de Dock Sud

El puerto bonaerense lanzó un material institucional donde muestra sus ventajas competitivas: ubicación estratégica, infraestructura diversificada y un rol clave en el movimiento de hidrocarburos y cargas generales en la Argentina.
Dock Sud cuenta con terminales especializadas en hidrocarburos, químicos y petroquímicos, a lo que se suma la operación de contenedores, cargas generales y graneles líquidos. Imágenes CGPDS.
Notas relacionadas

Más ahorro con la APP YPF: descuento nocturno del 6% y hasta 9% con autodespacho 

Mónica Navarro: “Si no actuamos con rapidez, la marina mercante argentina corre riesgo de desaparecer”

Por Redacción Argenports.com

Un nuevo video institucional del Puerto Dock Sud pone en primer plano imágenes de su intensa operatoria diaria: buques de gran porte en maniobras de atraque, remolcadores asistiendo y camiones ingresando a las terminales.

Con ese registro visual, el Consorcio de Gestión encabezado por Carla Monrabal busca reflejar la magnitud del movimiento que sostiene al complejo portuario más importante de la ribera sur del Río de la Plata.

Infraestructura y servicios

El audiovisual detalla que Dock Sud cuenta con terminales especializadas en hidrocarburos, químicos y petroquímicos, a lo que se suma la operación de contenedores, cargas generales y graneles líquidos.

En total, el puerto dispone de muelles con calados que permiten recibir buques de ultramar y un esquema de conexión multimodal que lo vincula con rutas nacionales, autopistas y la red ferroviaria, garantizando fluidez en el transporte de mercaderías.

Seguridad energética para el AMBA

Uno de los ejes más destacados del video es el papel de Dock Sud como centro neurálgico de la seguridad energética del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A través de sus instalaciones se moviliza buena parte del combustible y derivados que abastecen a estaciones de servicio, industrias y centrales termoeléctricas de la región, reforzando su importancia estratégica para el país.

También te puede interesar: Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Conectividad y zona de influencia

El material subraya la ubicación privilegiada del puerto, a apenas 7 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, con acceso directo a la Autopista Buenos Aires–La Plata, la Ruta Provincial 11 y la red ferroviaria que conecta con el interior productivo.

Esa localización lo convierte en un punto clave no solo para la logística de combustibles, sino también para el comercio exterior de empresas industriales y agroexportadoras del Gran Buenos Aires y la provincia.

También te puede interesar: Puerto Buenos Aires y Dock Sud dominaron el movimiento de contenedores en el primer semestre de 2025

Gestión y desarrollo futuro

En el video también se destaca el rol del Consorcio de Gestión de Dock Sud, que articula con terminales privadas y organismos públicos para consolidar inversiones en infraestructura, dragado, seguridad y tecnología.

La producción audiovisual resalta que el puerto está preparado para crecer y adaptarse a las nuevas demandas de la logística global.

Un puerto con futuro

Además, con un mensaje institucional claro, el video proyecta a Dock Sud como un motor de desarrollo económico y logístico, esencial para la provincia de Buenos Aires y el país.

En ese marco, la combinación de ubicación estratégica, diversidad de cargas y rol energético lo posiciona como un puerto de “alto calibre”, preparado para competir en un mercado internacional cada vez más exigente.

En definitiva, el nuevo video institucional de Puerto Dock Sud no solo muestra imágenes impactantes de su operatoria, sino que transmite un mensaje de proyección: el puerto busca consolidarse como un actor central en la logística y en la seguridad energética de la Argentina.

Su ubicación estratégica, la diversidad de cargas que maneja y la capacidad de articular inversiones lo colocan en una posición privilegiada para enfrentar los desafíos de la próxima década.

Profertil
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

IUBB
ABIN
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul