Jan De Nul

VMOS: la Estación Allen supera el 20% de avance e incorpora un innovador método para montar tanques

La obra de la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, ya alcanzó más del 20% de progreso. Se destacan los primeros montajes de tanques de 50.000 m³ con el sistema Cantoni, que mejora la seguridad y acelera los plazos.
Actualmente, el primer tanque completó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su etapa inicial.
Notas relacionadas

VMOS pone a la Argentina al nivel de los grandes exportadores mundiales de crudo

Juicio por YPF: impacto en el financiamiento del VMOS y los proyectos de GNL

Por Redacción Argenports.com

La Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), alcanzó más del 20% de avance en su construcción y ya luce los primeros montajes de tanques de almacenamiento con un innovador método que marca un antes y un después para la industria.

Innovación en el montaje de tanques

El sistema Cantoni permite soldar las virolas superiores de los tanques directamente a nivel del suelo y, mediante un mecanismo hidráulico, elevar la estructura para continuar el armado en altura.

De este modo, los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen literalmente de arriba hacia abajo, lo que mejora la precisión, reduce riesgos y acorta los plazos de ejecución.

Actualmente, el primer tanque completó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su etapa inicial. También se avanza en el montaje del tanque de agua destinado al sistema de protección contra incendios.

Eficiencia y seguridad

El método elimina soldaduras temporales y permite trabajar en cabinas climatizadas, una ventaja que mejora las condiciones laborales, asegura el control de calidad y aumenta la velocidad de construcción.

Un nodo estratégico para el crudo de Vaca Muerta

La Estación Allen es una de las cuatro estaciones de bombeo que garantizarán el transporte seguro de crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto VMOS, clave para aumentar la capacidad de exportación de petróleo argentino.

Con este avance, Río Negro refuerza su rol como eje logístico estratégico en el desarrollo energético de Vaca Muerta y en el crecimiento de las exportaciones de crudo hacia los principales mercados internacionales.

Puerto quequen
Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Dow Argentina