Récord de camiones en los puertos del Gran Rosario tras baja de retenciones

El movimiento se triplicó en apenas un día, en una época del año en la que suele registrarse baja actividad. Productores y exportadores aceleraron las entregas para aprovechar las nuevas condiciones del mercado.
camiones puertos
El flujo diario pasó de poco más de 1000 unidades a casi 3000, y especialistas prevén que el movimiento seguirá en aumento durante las próximas semanas.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El sector agroexportador vive días inusuales. Tras la eliminación temporal de las retenciones a los granos, el ingreso de camiones a los puertos del Gran Rosario registró un salto inesperado para esta época del año.

El flujo diario pasó de poco más de 1000 unidades a casi 3000, y especialistas prevén que el movimiento seguirá en aumento durante las próximas semanas.

Un repunte inmediato en la logística

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), este martes ingresaron 2632 camiones a las terminales, frente a los 1167 del día anterior, lo que representó un crecimiento del 125,5%.

En paralelo, los exportadores anotaron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19,5 millones de toneladas, un volumen que aún deben adquirir en gran parte a los productores.

“Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, aunque con números similares a los que se veían semanas atrás”, explicó Fernando Turín, presidente de Agroentregas.

El directivo destacó que octubre y noviembre podrían mostrar un movimiento logístico muy diferente al habitual.

También te puede interesar: Regreso de las retenciones al agro en 72 horas y 20 barcos con soja saldrán del Gran Rosario

Un fenómeno “inusual para la época”

Los datos de Agroentregas muestran con claridad la magnitud del cambio: el lunes entraron 1470 camiones con 47.040 toneladas, mientras que el martes lo hicieron 2949 unidades con 94.368 toneladas.

“Es un nivel que duplica lo registrado en los últimos dos años en este mismo período”, resaltó Turín.

De manera general, septiembre y octubre suelen marcar una baja en la entrega de granos a puertos hasta la llegada de la cosecha de trigo. Sin embargo, la medida del Gobierno alteró ese patrón.

“La eliminación temporaria de las retenciones generó expectativas y un ingreso de mercadería poco común para esta época”, añadió Turín.

El año arrancó muy bien en lo que hace al ingreso de camiones con maíz.

Expectativa por los volúmenes comprometidos

El especialista advirtió que todavía queda por definir si toda la mercadería comprometida se entregará de manera masiva o paulatina. En cualquier caso, anticipó “un movimiento fuera de lo habitual para una primavera del agro”.

En la misma línea, Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló al diario La Nación que el incremento de camiones responde al fuerte volumen de ventas de soja registrado tras la medida. Entre el 17 y el 24 de septiembre se comercializaron 3 millones de toneladas, lo que generó un flujo extraordinario hacia las terminales para cumplir con las DJVE.

Las grandes exportadoras, protagonistas

El alivio fiscal de Javier Milei, que estuvo vigente solo tres días, permitió registrar ventas externas por más de US$7.000 millones. Siete exportadoras concentraron 17 millones de toneladas, el 86% del total.

Louis Dreyfus Company (LDC Argentina) se consolidó como la principal beneficiaria, con 3,54 millones de toneladas registradas. De las 19,5 millones de toneladas anotadas en total, 15,9 millones corresponden a la campaña 2024/25 y 3,6 millones fueron anticipadas de la 2025/26.

Jan De Nul
Dpworld
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto doc sud
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas