Compania sud americana de dragados
Loginter

Brasil aumenta su consumo de GLP y el Puerto de Bahía Blanca se prepara para exportar más líquidos de Vaca Muerta

El programa social “Gas del Pueblo” lanzado por Lula da Silva incrementará la demanda de garrafas en Brasil y abrirá nuevas oportunidades de importación. Con proyectos de MEGA, TGS y YPF, el Puerto de Bahía Blanca se consolida como la salida estratégica para el GLP argentino.
Bahía Blanca emerge como la salida natural para el GLP argentino con destino a Brasil
Notas relacionadas

Puerto Quequén recibe un buque de 235 metros de eslora para exportar cebada a Arabia Saudita

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

Por Redacción Argenports.com

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil puso en marcha el programa “Gas del Pueblo”, que busca subsidiar la adquisición de garrafas para los hogares de menores ingresos y el puerto de Bahía Blanca se prepara para exportar más líquidos de Vaca Muerta.

La iniciativa incrementará la demanda de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país más poblado de Sudamérica y abre la posibilidad de mayores importaciones desde Argentina.

Brasil es el principal mercado regional de GLP, con más de 140 millones de garrafas en circulación. La cámara empresarial Sindigás estima que las ventas anuales podrían crecer entre un 7 y 8%, superando los 400 millones de cargas por año.

También te puede interesar: Bahía Blanca se proyecta como hub exportador de líquidos del gas

Buques quimiqueros en Posta de Inflamables de Bahía Blanca.

Importaciones en la mira

Actualmente, más del 20% de la demanda brasileña se abastece con importaciones, principalmente de Estados Unidos. Sin embargo, empresas como Nacional Gas ya están realizando pruebas con cargamentos desde Argentina hacia Rio Grande do Sul, mientras que distribuidoras como Ultragaz continúan apostando a la oferta estadounidense.

Según el medio Econojournal, este cambio en la matriz de consumo crea una ventana de oportunidad para la producción argentina, en especial para los líquidos que se generan en Vaca Muerta.

Vaca Muerta y el potencial exportador

El gas neuquino es rico en líquidos como butano, propano, etano y gasolina natural, la base del GLP. Su creciente producción viene acompañada de inversiones en plantas de procesamiento y fraccionamiento que apuntan directamente al mercado externo.

La Compañía MEGA está culminando la instalación de un nuevo tren de fraccionamiento en Bahía Blanca, lo que le permitirá aumentar en un 20% la producción de C3+ (propano, butano y gasolina natural), con la opción de escalar al 50% en una segunda fase.

Instalaciones de Compañía Mega en el puerto bahiense.

En paralelo, Transportadora Gas del Sur (TGS) avanza con un proyecto valuado en US$ 2.500 millones para procesar gas y separar líquidos, sumando capacidad para atender la creciente demanda internacional.

También te puede interesar: TGS propone un poliducto único para transportar líquidos del gas desde Vaca Muerta a Bahía Blanca

El rol del Puerto de Bahía Blanca

Toda esta infraestructura se concentra en el Puerto de Bahía Blanca, que emerge como la salida natural para el GLP argentino con destino a Brasil. Desde allí, las plantas de MEGA y TGS tienen capacidad para fraccionar, almacenar y embarcar volúmenes crecientes hacia los mercados del sur brasileño.

Además, YPF y Pluspetrol refuerzan el perfil exportador con proyectos de mayor escala:

  • Vaca Muerta Liquids, que prevé una planta de procesamiento en Neuquén, un poliducto de 600 kilómetros y una terminal de fraccionamiento en la costa atlántica.
  • Argentina LNG, que proyecta en Bahía Blanca una planta de separación, un poliducto y una fraccionadora con una inversión estimada de US$ 6.000 millones.

Una oportunidad estratégica

El nuevo programa social brasileño no solo expande la demanda interna de GLP, sino que abre un espacio clave para la inserción de la oferta argentina.

Con Vaca Muerta como fuente y el Puerto de Bahía Blanca como nodo logístico, el país tiene la chance de consolidarse como proveedor confiable para el mercado brasileño, combinando cercanía geográfica, capacidad industrial y proyectos en marcha.

Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
TC2