Jan De Nul
Profertil

TGS fue adjudicada para ampliar el Gasoducto Perito Moreno y aumentar la salida de gas desde Vaca Muerta

La Secretaría de Energía aprobó la adjudicación de la licitación GPM 1/2025 a Transportadora de Gas del Sur (TGS) para ampliar el Tramo I del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno, entre Tratayén y Salliqueló. La obra incrementará el transporte de gas desde Vaca Muerta, reducirá la importación de GNL y reforzará el abastecimiento a los principales centros de consumo del país.
La adjudicación se realizó tras un único oferente en el proceso conducido por Energía Argentina. La propuesta contempla un valor de 0,69 dólares por millón de BTU y abarca también la operación y mantenimiento del sistema durante el plazo previsto.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción Argenports.com

La Secretaría de Energía oficializó, mediante la Resolución 397/2025, la adjudicación a Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS) de la ampliación del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno, en su tramo entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires).

El procedimiento fue llevado adelante por Energía Argentina S.A. (EA) dentro de la Iniciativa Privada presentada por la empresa y declarada de interés público nacional.

El proceso licitatorio fue de carácter nacional e internacional y se realizó bajo un esquema de doble etapa.

También te puede interesar: TGS apuesta a Bahía Blanca con un megaproyecto de NGL para procesar y exportar producción de Vaca Muerta

Detalles de la oferta presentada

La oferta de TGS fue la única presentada y resultó admisible en los aspectos legales, técnicos y económicos. La empresa propuso un precio de 0,69 dólares por millón de BTU, valor que contempla la recuperación de inversiones, los costos de operación y mantenimiento y el retorno previsto durante el período de prestación.

La Secretaría aprobó tanto el procedimiento como la adjudicación emitida por Energía Argentina el 25 de septiembre.

La obra tiene como objetivo incrementar el transporte de gas natural desde la Cuenca Neuquina hacia los principales centros de consumo del país, reduciendo en el futuro la necesidad de importaciones de gas natural licuado y combustibles alternativos.

TGS deberá presentar en un plazo de cinco días las garantías de cumplimiento en dólares estadounidenses, conforme a lo establecido en el pliego. Energía Argentina, por su parte, tendrá que remitir las ofertas irrevocables de reserva de capacidad y de operación y mantenimiento para su aceptación.

En caso de no ser aceptadas en tiempo y forma, la adjudicación podrá dejarse sin efecto y ejecutarse la garantía de mantenimiento.

gasoducto

Contexto de la obra

La ampliación permitirá elevar la capacidad total de transporte del gasoducto, sumando alrededor de 14 millones de metros cúbicos diarios adicionales.

Está previsto incorporar nuevas plantas compresoras y equipamiento asociado que elevarán el caudal desde los yacimientos neuquinos.

La inversión estimada ronda los 700 millones de dólares y forma parte de un esquema que busca garantizar un mayor abastecimiento interno, reducir gastos de importación energética y optimizar el suministro hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Litoral.

Jan De Nul
Grupo SPI
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Notas relacionadas