Por Adrián Luciani / info@argenports.com
El Puerto de Bahía Blanca sumó una infraestructura clave para el desarrollo energético argentino con la habilitación del sistema de derivación de la Unidad de Almacenamiento y Mezcla (UAM) de Trafigura.
La obra, que ya se encuentra en operación, optimiza el flujo de crudo hacia la refinería “Dr. Ricardo Elicabe” y hacia los puntos de exportación ubicados en Posta de Inflamables 3, dentro del área de Puerto Galván.
Desde el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca destacaron que el proyecto “potencia el desarrollo logístico y energético de la región, mejora la seguridad operativa y fortalece la infraestructura portuaria”.

Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, durante el acto de inauguración.
Dos vías de llegada del crudo y mayor flexibilidad operativa
Según pudo saber Argenports.com, con la nueva derivación, Trafigura dispone ahora de dos rutas independientes de abastecimiento de crudo:
- Una proveniente del oleoducto que conecta la red de Oldelval con la refinería, ingresando directamente desde el sistema troncal de transporte.
- Otra a través del ducto que une la planta con Oiltanking (en puerto Rosales), lo que permite recibir petróleo tanto para procesamiento local como para exportación a buques tanque por Posta 3.

Esta doble conexión mejora la redundancia operativa, incrementa la capacidad de despacho y garantiza mayor flexibilidad logística para abastecer el mercado interno o las cargas de exportación desde el puerto.
También te puede interesar: “En los próximos dos años, el 70% del crudo que exporte Argentina saldrá por el estuario de Bahía Blanca”

Santiago Mandolesi Burgos, presidente del puerto bahiense, durante el acto.
Una obra completada que integró tecnología y seguridad
El proyecto de derivación de Oldelval, finalizado y en pleno funcionamiento, implicó una inversión superior a 33 millones de dólares e incluyó la construcción de un nuevo tramo de ducto con capacidad de transporte de hasta 24.000 metros cúbicos diarios.
Durante su ejecución se realizaron más de 70 cruces especiales sobre infraestructuras existentes, además de la instalación de válvulas de bloqueo y sistemas de control ambiental para garantizar la seguridad en una zona industrial de alta complejidad.

El nuevo trazado conecta directamente la red de Oldelval, que transporta el crudo de Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina, con las instalaciones de Trafigura en el polo petroquímico bahiense.
De esta manera, el puerto amplía su capacidad para recibir y despachar petróleo destinado tanto a la refinación local como a la exportación internacional.
Bahía Blanca, nodo clave del sistema energético nacional
El Puerto de Bahía Blanca consolida su posición como terminal energética estratégica dentro del corredor de exportación que une la producción neuquina con el Atlántico.
También te puede interesar: Trafigura facilita la exportación de crudo medanito desde un nuevo punto en Bahía Blanca

Con la incorporación de esta nueva derivación y la integración al sistema de Oldelval, el puerto fortalece su infraestructura y se prepara para acompañar el aumento proyectado de producción de crudo de Vaca Muerta en los próximos años.










