El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

El buque Billion Star arribará el martes 25 al puerto de San Antonio Este con 10.000 toneladas de tuberías destinadas al gasoducto que conectará la red troncal con las futuras plantas de GNL en Punta Colorada. Es el primer embarque crítico de una obra que comienza a materializarse en la provincia.
El Billion Star (ex Timaru Star) traerá caños para tramos terrestres y submarinos del gasoducto hacia Punta Colorada. El arribo del martes 25 marca el primer hito operativo de la infraestructura clave para el desarrollo argentino de GNL. Fotos ShipSpotting y archivo.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

La infraestructura del primer proyecto exportador de gas natural licuado en Argentina empieza a tomar forma en Río Negro. Según pudo saber Argenports.com, el buque Billion Star tiene previsto arribar el martes 25 al puerto de San Antonio Este con un cargamento de aproximadamente 10.000 toneladas de tuberías y mangueras provenientes de China.

El material está destinado al gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción proyectadas en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande.

El material incluye caños de gran diámetro diseñados para los tramos terrestres y submarinos que unirán la red troncal con el sistema marítimo.

Se trata del primer movimiento físico de una obra estratégica que posicionará a Río Negro en el mapa global del GNL.

Un cargamento decisivo para Punta Colorada

El lote transportado por el Billion Star (ex Timaru Star), constituye el insumo fundamental para comenzar a preparar el tendido del gasoducto hacia la costa rionegrina.

Su llegada permitirá iniciar tareas de inspección, acopio y logística, consideradas la base del sistema que alimentará el futuro complejo de licuefacción.

Para la provincia, el arribo de este primer embarque representa un hecho muy importante.

Constituye el punto de partida visible de un proyecto que impulsará inversiones, empleo y una transformación logística inédita en la región.

También te puede interesar: En video: intensa descarga en San Antonio Este del acero para los tanques del VMOS

Operativo especial en San Antonio Este

La terminal de San Antonio Este, operada por Patagonia Norte, llevará adelante un operativo de descarga y acopio especialmente planificado para recibir las 10.000 toneladas de tuberías.

El movimiento involucrará tareas de coordinación con transporte terrestre y con los frentes de obra que comenzarán a activarse en Punta Colorada.

Será uno de los operativos portuarios más importantes del año y un anticipo de la actividad que se intensificará a medida que avance el proyecto de GNL.

Aclaración sobre el rol de los buques

En una primera instancia el gobierno provincial había informado que el buque CS Fortune sería el encargado del transporte de las tuberías.

Sin embargo, verificaciones posteriores de Argenports.com confirmaron que el Billion Star es el que trae la totalidad del material crítico para el gasoducto.

El CS Fortune, por su parte, llegará a comienzos de diciembre.

Traerá módulos habitacionales, contenedores técnicos y equipamiento de apoyo destinado a las obras terrestres vinculadas al desarrollo energético en la zona.

El primer proyecto exportador de GNL

El proyecto de GNL que desarrollan PAE y Golar en Río Negro es la primera iniciativa argentina diseñada específicamente para exportar gas natural licuado.

Tendrá como eje dos plantas flotantes de licuefacción instaladas en Punta Colorada, donde el gas proveniente de Vaca Muerta será procesado directamente a bordo.

Las unidades FLNG serán provistas por Golar y permitirá cargar el GNL en buques metaneros sin necesidad de infraestructura costera tradicional.

El sistema incluye un gasoducto dedicado que conectará la red troncal con Punta Colorada y abastecerá de gas a la planta flotante.

El proyecto contempla una producción inicial cercana a los 2 millones de toneladas anuales, con posibilidad de ampliación en fases posteriores.

También incorpora obras de apoyo en tierra, áreas operativas y un esquema portuario y de amarre offshore específico para la operación de los buques.

Un proyecto que empieza a hacerse tangible

La descarga prevista para el martes 25 será apenas el primer paso de una sucesión de operaciones marítimas, terrestres y portuarias que marcarán el avance del proyecto.

Con este primer arribo confirmado, Río Negro ingresa en la fase ejecutiva de una obra que redefinirá su perfil logístico y energético en los próximos años.

Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas