Jan De Nul

Serman & Asociados realizó mediciones inéditas para el proyecto FLNG en el Golfo San Matías

La consultora desarrolló una campaña de 16 meses con equipamiento ADCP para caracterizar el clima marítimo donde avanza el proyecto de GNL impulsado por Southern Energy. Los datos serán claves para el diseño seguro de los sistemas de amarre y fondeo.
El equipo ADCP permitió relevar en detalle olas y corrientes, información clave para diseñar los sistemas de amarre y fondeo de las futuras unidades FLNG y los cargueros CLNG en el Golfo San Matías.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El avance del proyecto FLNG en el Golfo San Matías, impulsado por Southern Energy como una de las nuevas rutas de exportación para el gas de Vaca Muerta, acaba de sumar un hito técnico relevante. Serman & Asociados llevó adelante una campaña inédita de mediciones en mar abierto, con una duración total de 16 meses y el uso de tecnología ADCP para el registro continuo de olas y corrientes.

El Acoustic Doppler Current Profiler permitió obtener una caracterización detallada del clima marítimo, información esencial para definir cómo se diseñarán los sistemas de amarre y fondeo tanto de las unidades FLNG como de los cargueros CLNG que operarán en la zona.

El estudio aporta datos de largo plazo, un insumo indispensable para asegurar operaciones estables y de bajo riesgo en un frente marítimo expuesto como el Golfo San Matías.

También te puede interesar: El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Ambicioso programa de estudios técnicos

Además de las mediciones ADCP, el trabajo formó parte de un programa más amplio de estudios técnicos que incluyó evaluaciones ambientales, relevamientos batimétricos y trabajos sísmicos, sumados a servicios de consultoría especializados.

El paquete integral apunta a garantizar que el proyecto de exportación de LNG cuente con bases sólidas desde el punto de vista ambiental, operativo y logístico.

Serman & Asociados destacó el acompañamiento de Golar LNG durante la campaña, así como el apoyo operativo de RN Salvamento.

También subrayó la labor del equipo de Hidráulica y Logística de la compañía, integrado por Nicolás Buono, Jeremías Ceballos y Juan Pablo Mosquera, quienes estuvieron al frente de las tareas de campo y el análisis de datos.

Con este avance, el Golfo San Matías suma nueva información estratégica para el futuro esquema de exportación de gas argentino, en un contexto donde la definición y consolidación de proyectos FLNG será clave para ampliar la presencia del país en el mercado global de GNL.

Sea white
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

MEGA
Notas relacionadas