Por Redacción Argenports.com
Con un despliegue que comenzó el 5 de noviembre desde la bahía de Ushuaia la Armada Argentina llevó adelante la Operación Mare Nostrum V, una misión destinada a reforzar el control y la vigilancia del Mar Argentino.
La patrulla abarco zonas estratégicas como el Canal Beagle, el área marina protegida Yaganes, el Estrecho de Le Maire, el Estrecho de Magallanes y el límite exterior de la Zona Económica Exclusiva.
Patrullaje naval y aéreo en áreas de alto interés estratégico
La operación combinó medios navales y aéreos para ampliar el seguimiento del tráfico marítimo y el comportamiento de las flotas extranjeras que rondan la milla 200.
La participación de la patrullera oceánica ARA Contraalmirante Cordero permitió identificar más de 40 buques de pesca y apoyo logístico, incluidos buques factoría de diversas banderas.

Patrullera oceánica ARA Contraalmirante Cordero
En paralelo un avión P 3C Orion ejecutó dos vuelos de control marítimo con un barrido total superior a las 640 mil millas náuticas cuadradas.
Este trabajo aportó datos actualizados sobre rutas, concentraciones de flotas y actividad en áreas sensibles para el país.
Impacto en la protección de recursos y la seguridad marítima
La operación no solo relevó la presencia de buques en el límite de la ZEE, sino que reforzó la vigilancia en regiones clave para la biodiversidad.
En tal sentido, se destacan el área protegida Yaganes, y en zonas de tráfico intenso que conectan a la Patagonia con el Atlántico sur.

Avión P 3C Orion que ejecutó dos vuelos de control marítimo, con un barrido total superior a las 640 mil millas náuticas cuadradas.
Un control más sólido del Mar Argentino también beneficia al sistema portuario nacional, ya que brinda mayor seguridad en el acceso a rutas de exportación.
Al miso tiempo, mejora la detección de actividad irregular y complementa la política de protección de recursos pesqueros.
Para puertos como Mar del Plata, Puerto Madryn, Ushuaia y Bahía Blanca estas operaciones aportan previsibilidad y fortalecen la cadena logística marítima.
La nueva edición de la Operación Mare Nostrum confirma la voluntad del país de mantener presencia efectiva en su espacio marítimo.











