Bahía monoxido

A fines del verano se sabrá si hay petróleo en la Cuenca Mar Argentino Norte

Marcelo Guiscardo, presidente del Clúster de Energía de Mar del Plata, se refirió a la exploración offshore y dijo que la ciudad trabaja para ser el centro logístico de esta nueva industria.

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   Para fines del verano se sabrá efectivamente si hay petróleo en Cuenca Mar Argentino Norte, a unos 300 kilómetros de Mar del Plata.

   Marcelo Guiscardo, presidente del Clúster de Energía de esa ciudad, señaló que en diciembre comenzará la ejecución del pozo exploratorio Argerich X 1, por parte de YPF, Equinor y Shell.

   En tal sentido, dijo que se tardará cerca de dos meses en llegar hasta los 5 mil metros de profundidad previstos, 1.500 en el océano y 3.500 de perforación en el lecho marino.

   La Cuenca Mar Argentino norte se extiende prácticamente paralela a toda la costa bonaerense, desde la Bahía de San Borombón hasta Carmen de Patagones.

petroleo offshore

   "Si logramos encontrar petróleo durante la perforación de un pozo productivo, el riesgo de que no haya petróleo en esa área se desvanecerá”, dijo.

   En tal sentido, Guiscardo señaló que el pozo que se perforará en diciembre tiene un 20% de posibilidades de encontrar petróleo y un 80% de no encontrarlo.

   “De confirmarse la presencia de petróleo, la proporción de ese riesgo se invertirá, a un 80% de encontrar petróleo y un 20% de no encontrarlo", precisó

   Luego habrá que realizar otros dos pozos más para poder dimensionar la extensión del yacimiento y su potencial.

offshore petroleo mapa

La ejecución del pozo exploratorio en el bloque Can 100 costará unos US$ 100 millones.

   "Con una reducción del riesgo exploratorio de este tipo  –agregó–, habrá un gran interés de otras compañías que encontrarán oportunidades para participar. Se generará un segundo ciclo potencial para licitar más áreas. Veremos cómo prospera y habrá empresas que antes no se animaron a invertir pero que con ese grado de certeza desearán hacerlo"

   En diálogo con LU9, Guiscardo señaló que la exploración off shore deberá esperar, al menos, hasta diciembre, para ver los primeros frutos de una incipiente industria que promete generar miles de puestos de trabajo de calidad, a partir de la perforación del Pozo Argerich.

   "Hasta ahora no se ha descubierto petróleo en la región norte del mar argentino. Todas las proyecciones se basan en los datos sísmicos recopilados en los últimos seis años y en algunos casos anteriores, pero no se ha perforado ningún pozo en la zona”, sostuvo.

petroleo offshore

A las puertas de una nueva industria

   Luego señaló que Mar del Plata y la Provincia están a las puertas de la radicación de una nueva industria.

   “La provincia de Buenos Aires y Mar del Plata no tiene la industria de extracción de petróleo. O sea que esto es lo que estaría comenzando de hallarse petróleo en diciembre con el off shore por primera vez, en el pozo Argerich X 1”.

   Dijo que hay muchas ganas de hacer cosas y por supuesto, habrá que esperar la exploración.

   “Lo bueno de todo esto es que durante los últimos dos años, con todas las ideas y vueltas que hemos tenido, las discusiones, las asambleas y las audiencias públicas, por lo menos la gente se ha dado cuenta de que este es un proyecto que merece toda nuestra atención y merecen todo nuestro apoyo y que Mar del Plata sea el centro logístico de toda esta desarrollo es espectacular, así que para eso estamos trabajando”, concluyó.

Jan De Nul
Profertil
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas