Dow Argentina

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Participará de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en el Conflicto del Atlántico Sur, en 1982.
La nave de la Armada Argentina atracará en el Giro 12 de la estación marítima.
Notas relacionadas

El portacontenedores AS Sabine reemplazaría al Varamo en la ruta patagónica

Santa Fe se prepara para recibir más de 10 mil camiones en sus puertos

Por Redacción Argenports.com

El destructor ARA Almirante Brown llegará a Puerto Quequén el martes 1 y miércoles 2 de abril, como parte de las actividades conmemorativas del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

El buque, que zarpó desde Puerto Belgrano, está a cargo del Capitán de Fragata Pablo Moyano y abrirá sus puertas al público para permitir a los visitantes conocer de cerca su funcionamiento y operación.

La nave de la Armada Argentina atracará en el Giro 12 de la estación marítima.

Aquellos interesados en realizar la visita podrán acceder por el acceso contiguo al Paseo Puerto Gardella.

Las visitas serán totalmente gratuitas y estarán habilitadas desde las 14 hasta las 18, tanto el martes 1 como el miércoles 2 de abril.

El buque abrirá sus puertas al público en el puerto de Quequén.

Este destructor de la clase “Meko 360” fue incorporado a la Armada Argentina en 1983 y es uno de los buques de guerra más importantes del país.

Características técnicas

Su longitud alcanza los 130 metros, con un desplazamiento de 3,600 toneladas.

Está propulsado por turbinas de gas y tiene una velocidad máxima superior a los 30 nudos.

Entre sus características se destacan sus sistemas de armas avanzados, incluyendo misiles antiaéreos y antisuperficie, y su capacidad de operar con un equipamiento moderno de radares y sensores.

Además, es capaz de realizar operaciones de defensa aérea, superficie y antisubmarina, y tiene un rol fundamental en las tareas de patrullaje y protección de la soberanía nacional.

Atractiva propuesta para la comunidad

Durante la visita, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer diferentes áreas del buque, conocer sus sistemas de operación y comprender la importancia estratégica de este tipo de embarcaciones en la defensa de las aguas nacionales.

Esta es una excelente oportunidad para la comunidad de Quequén y Necochea de compartir un significativo momento de reflexión y homenaje, aprendiendo sobre el buque y su historia, a la vez que se rinde tributo a los veteranos de guerra y caídos en el conflicto de las Malvinas.

Bahía Monóxido
Puerto de Mar del Plata
Sea white
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía Monóxido