TC2

Adjudican volúmenes de gas incremental a tres empresas en el marco del Plan Gas.Ar

Wintershall Dea Argentina, Total Austral, y Pan American Sur podrán aumentar su producción luego de la aprobación de los contratos con Energía Argentina.

Notas relacionadas

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

Redacción Argenports.com

   La Secretaría de Energía adjudicó volúmenes de gas incremental a tres empresas, en el marco de la licitación de la ronda 5.2 del Plan Gas.Ar lanzada en noviembre pasado.

   A través de la Resolución 543/2023 publicada en el Boletín Oficial, el área energética aprobó los modelos de contrato con Energía Argentina (ex Enarsa) y Cammesa; y adjudicó los volúmenes de gas a las empresas Wintershall Dea Argentina, Total Austral, y Pan American Sur.

   La licitación, lanzada en noviembre del año pasado, consistía en la presentación de proyectos de gas incremental en las cuencas Austral y Noroeste, como parte de la ronda 5 del Plan de Reaseguro y Potenciación de la Producción Federal de Hidrocarburos, el Autoabastecimiento Interno, las Exportaciones, la Sustitución de Importaciones y la Expansión del Sistema de Transporte para Todas las Cuencas Hidrocarburíferas del País 2023-2028 (también conocido como plan Gas.Ar).

   La elección del procedimiento de oferta y competencia, al igual que las demás licitaciones del Gas.Ar, tuvo como objetivo garantizar un sistema de precios en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) que surja de un mecanismo competitivo y transparente, incorporando a todas las cuencas del país, y no únicamente a la Neuquina.

   La meta es lograr una “sustitución de importaciones incremental, con la consecuente reducción de salidas de divisas y menor exposición a la evolución de los precios internacionales”, además de una “mayor recaudación fiscal”, señalan los considerandos, articulando la planificación pública y la iniciativa privada para desarrollar la actividad hirocarburífera.

   En el caso de estas licitaciones en particular, donde se presentan proyectos de gas incremental, se busca conseguir volúmenes adicionales que refuercen las inyecciones del sistema de transporte en aquellos puntos donde exista capacidad disponible.

   El foco del Plan Gas.Ar 5, que contiene a esta licitación, está puesto en las cuencas maduras existentes en distintas regiones del país (como la Austral, Golfo de San Jorge y Noroeste), al contrario del Plan Gas.Ar 4, centralizado en la Cuenca Neuquina.

   El Plan 5 convocó a las productoras a presentar ofertas en gas convencional o “tight” de sus yacimientos maduros para, de esta forma, abastecer de gas a los ductos Norte y General San Martín.

   De la mano de los planes 4 y 5 –señaló la secretaría- “se asegura el lleno del Gasoducto Néstor Kirchner para el próximo invierno y el abastecimiento del mercado interno por los próximos cinco años”, ya sea con estas licitaciones de gas incremental, o a través de la extensión de los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas, lo cual ya realizó el área a través de la resolución 770/2022 de diciembre último.

   El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló a fines del año pasado en el lanzamiento de los planes 4 y 5, que el Estado ahorrará en subsidios “US$ 19.500 millones”, además de permitir la generación de “10.000 puestos de trabajo”.

Ferroexpreso pampeano
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca