Dow Argentina
Puma energy

Affronti dejó de ser el CEO de YPF y lo reemplazaría Iuliano

Las diferencias con el presidente de la petrolera estatal, Pablo González, habrían motivado su salida del cargo.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

    Luego de permanecer durante dos años en el cargo, Sergio Affronti presentó su renuncia como CEO de YPF, la principal compañía de la Argentina.

   Su salida se produjo luego de marcadas diferencias conel presidente Pablo González, según fuentes del mercado.

   Su lugar sería ocupado en el futuro por el neuquino Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF.

   Affronti había sido nombrado en abril de 2020 luego de haber mantenido varias reuniones con el presidente Alberto Fernández, quien terminó dándole el visto bueno a su desembarco.

   De ese modo, Affronti regresó a la compañía donde había comenzado su carrera en 1993.

   En 2008 asumió como gerente general y country manager de Repsol YPF en Ecuador. Allí estuvo tres años hasta que en 2011 lo nombraron a cargo de la exploración y evaluación de oportunidades de Upstream del grupo a nivel global.

   Luego volvió a YPF en 2012 cuando el Estado Nacional tomó el control de la compañía.

   En noviembre de 2016 se retiró de YPF y desde entonces se dedicó a asesorar a empresas del sector en el desarrollo de negocios, hasta que regresó por segunda vez en abril de 2020.

   Affronti debió gestionar la empresa en el peor momento de la pandemia y luego comandó la recuperación de los últimos meses.

Quién es posible nuevo CEO

   Su casi seguro reemplazante, Pablo Iuliano, es ingeniero químico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional, nacido en La Plata, pero con identidad neuquina, provincia a donde llegó a los 6 años y en la cual desarrolló gran parte de su vida profesional.

   Inició su carrera en YPF hace dos décadas cuando la empresa era controlada por la española Repsol.

   Durante diez años y medio participó los yacimientos El Portón, en la frontera entre las provincias de Neuquén y Mendoza, y Chihuido de la Sierra Negra (Rincón de los Sauces).

   En 2012 su destino fue Añelo, donde comandó el proyecto más ambicioso de una YPF que volvía a estar bajo control estatal: el desarrollo de Loma Campana, en sociedad con Chevron.

   Luego se fue a trabajar a Tecpetrol, donde lideró el desarrollo de Fortín de Piedra, el principal yacimiento de shale gas de la formación, entre 2017 y 2020.

   Desde mayo de 2020 se venía desempeñando como vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF, habiendo quedado a cargo todos los proyectos de la petrolera de bandera en Vaca Muerta.

Compania sud americana de dragados
Urgara
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca