Puma energy
Ferroexpreso pampeano

Afirman que la bajante del Paraná no terminó, pero la situación es mejor que en 2021

“Debería llover un mes y medio más de lo normal para volver a los niveles normales del río”, afirmó Juan Borus, del INA, mientras que el ingeniero Hugo Rohrman también se manifestó en tal sentido.

Notas relacionadas

Superávit energético récord: Vaca Muerta impulsó las exportaciones de petróleo y EE.UU. lidera las compras

Hidrovía: encuentro decisivo en Buenos Aires para revisar el Reglamento 7

Redacción Argenports.com

   “Si bien no terminó la bajante del Río Paraná, estamos mejor que el año pasado y que enero de este año”.

   La frase pertenece a Juan Borus, subgerente de Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA).

   Según el especialista,  donde ahora hay un metro de río, debería haber tres.

   “Debería llover un mes y medio más de lo normal para volver a los niveles normales del río”, dijo ayer Borus, en diálogo con Jorge Pizarro, de Radio Rivadavia.

   Borus dijo que la baja del Paraná también afecta la actividad comercial por el tema de la pesca.

   En el mismo sentido se pronunció Hugo Rohrman, ingeniero hídrico, experto, docente e investigador, cuando fue consultado ayer por Radio Nacional.

   “Se necesita una gran lluvia para que termine la bajante”, puntualizó.

Hugo Rohrman y Juan Borus

Hugo Rohrman y Juan Borus, dos reconocidos especialistas.

   Rohrman dijo que el Paraná tiene hoy una altura de 2 metros en Chaco y Corrientes, es decir que continúa con aguas bajas por tercer año consecutivo.

   “Con el fin de agosto y comienzo de septiembre se considera que termina la época seca y comienza la de lluvia.

   “Las perspectivas para lo que resta del año –agregó–, son de gran expectativa para comprobar si será normal o deficitaria, como ocurre hasta el momento”.

   En tal sentido, puntualizo que si se tiene en cuenta que es una gran cuenca, se necesita una lluvia importante para certificar si se terminará esta gran bajante.

   “De todas formas, este año ya tenemos mejores condiciones que las del año pasado, es decir que no es tan crítica”, dijo el ingeniero en Recursos Hídricos y docente de la Universidad Nacional del Nordeste.

Profertil
Loginter
Correa Venturi
Celular al volante
Urgara
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Correa Venturi
ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Loginter
Promo YPF