Profertil

AGP capacitará a trabajadores de Dragado y Balizamiento

Los cursos se dictarán en el Centro Nacional de Capacitación Portuaria. Además de la AGP, participaron de la firma del convenio el ministerio de Transporte y el gremio de Dragado y Balizamiento.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP), a través del interventor José Beni,  firmó un convenio macro con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, para realizar capacitaciones detinadas a los trabajadores de  Dragado y Balizamiento.

   Los cursos y capacitaciones se dictarán en el Centro Nacional de Capacitación Portuaria (CENCAPOR) de la AGP, a través de la incorporación de última tecnología y simuladores virtuales, y están destinados a los trabajadores de dragado y balizamiento que a su vez podrán ascender en los niveles de categoría.

   Tambiénb te puede interesar: AGP adhirió al programa Igualar del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

   “Las inversiones del Estado también deben apuntar a desarrollar a las personas, como está haciendo la Administración General de Puertos con estos cursos del Cencapor que le ofrecen al personal de Dragado y Balizamiento la posibilidad de crecer profesionalmente y les da más herramientas para aprovechar las nuevas tecnologías del sector”, señaló Diego Giuliano, el ministro de Transporte, tras la firma del convenio.

   A su vez el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, declaró: “Este acuerdo reafirma el rol federal que tiene la Administración General de Puertos en la capacitación de todos los trabajadores de nuestro sector, logrando además sumar presencia de distintos directivos y referentes de toda la región que se inscribieron en los cursos ofrecidos por el Cencapor”.

   En la misma línea el secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, agregó: “Además de administrar y dragar, lo mejor que puede hacer el Estado nacional es invertir en la capacitación de los trabajadores. Es justo que tengamos estas capacitaciones para los trabajadores argentinos con los instrumentos y tecnología al alcance de la mano”.

   Los cursos y capacitaciones le brindarán a cada trabajador la posibilidad de lograr ascender en la escala de categorías.

   “Desde el CENCAPOR redoblamos el compromiso para seguir promoviendo el trabajo argentino de calidad, que es un verdadero diferencial en nuestra región. Apostamos a la capacitación como forma de desarrollo personal y profesional de cada trabajador y trabajadora”, sostuvo su director, Diego Salom.

   A su vez, con la firma del convenio marco se estableció la adquisición de nuevos simuladores de realidad virtual de última tecnología para los operadores de dragas, al mismo tiempo que se desarrollará un sistema de simulación de navegación para los trabajadores de balizamiento. 

   En el encuentro, donde se firmó el convenio marco, estuvieron presentes: el secretario adjunto del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Hugo Godoy; el secretario de Relaciones Exteriores e interior, Roberto Milio; y el secretario de Relaciones Marítimas, Jorge Aruto.

Puerto quequen
Loginter
Urgara
Correa Venturi
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca