Compania sud americana de dragados
TC2

La AGP dará cursos a Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles

José Beni, junto a Diego Salem y Marcelo Teper, firmaron un convenio con el titular del gremio, Roberto Coria.

Notas relacionadas

Weretilneck confirmó que las empresas de GNL deberán pagar un bono y tasas ambientales en Río Negro

¿TPR salió a buscar carga en Córdoba tras los cuestionamientos de Pullaro?

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos anunció que desarrollará un sistema de certificación basado en cursos teóricos y prácticos para los trabajadores y trabajadoras del gremio de Guincheros, fomentando así la profesionalización de la actividad.

   Roberto Coria, Secretario General del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de grúas móviles de la República Argentina, firmó el respectivo convenio con el interventor de la AGP, José Beni, a quien acompañaron el Director de Planificación Estratégica Diego Salom y el Director del Centro Nacional de Capacitación Portuaria (Cencapor), Marcelo Teper.

   De la firma participó, asimismo, el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan.

agp guincheros cencapor

   Los representantes de los trabajadores portuarios destacaron la reciente derogación del decreto 870/18, que permitirá evitar un monopolio en el puerto nacional.

   “Sabemos que, para seguir siendo competitivos, el personal profesional que tiene nuestro país es un recurso muy difícil de igualar. Estamos convencidos que es uno de los grandes diferenciales de los puertos argentinos, y por eso seguimos apostando a su desarrollo personal y profesional”, señaló Beni, tras la firma del convenio.

   “Logramos un gran acuerdo con Roberto Coria y el Cencapor ofrecerá cursos de primer nivel para garantizar la certificación y capacidad profesional de todos los y las trabajadoras del gremio, que tendrán la posibilidad de practicar en simuladores de última generación”, resaltó por su parte Salom.

   En tanto, Coria destacó que “para los trabajadores este convenio representa el conocimiento y la formación en un área tan compleja como la prestación de este servicio.

   “El mundo tiene un avance tecnológico, y esta es la herramienta que necesitamos; sin ella, nos quedábamos atrás en el tiempo y no podríamos llegar a hacer crecer a los trabajadores”, agregó.

   Los programas de certificación incluirán marcos introductorios generales para todas las categorías de autoelevadores, reachstacker, RTG, grúas móviles, grúas pórticos y otras maquinarias de operatoria.

   A su vez, contarán con un contenido básico en común, con diferentes temáticas relacionadas a la infraestructura portuaria, seguridad e higiene, primeros auxilios, prevención de riesgos, izaje y estiba de cargas, etc. y un módulo sobre información técnica y específica de la maquinaria que el trabajador/ra quiera operar y ejercitación y/o entrenamiento práctico a realizarse mediante simuladores de realidad virtual de última generación.

   Cabe recordar que en marzo se firmó un convenio similar con los representantes del gremio de Dragado y Balizamiento.

TC2
Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca