Jan De Nul

Agroexportadores se pronunciaron en contra del aumento del peaje en la Hidrovía

Varias entidades manifestaron su preocupación por la iniciativa que –sin aplicar IVA– llevaría el peaje de 3,06 USD a 4,98 u$s / tonelada, durante tres años para luego pasar a 4,12 USD a partir del cuarto año.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   Mañana miércoles 21 de agosto vence el plazo del “Procedimiento de Participación Ciudadana” establecido por la Administración General de Puertos (AGP) para recabar opiniones sobre una propuesta del aumento del peaje que se cobra en la vía navegable troncal de la Hidrovía del Paraná.

   Hasta el momento se registraron cuatro aportes –los cuales no son vinculantes con la decisión final de la AGP– y todos están en contra de la iniciativa del gobierno de Javier Milei, según informó el portal agropecuario Bichos de Campo.

   Por ejemplo, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA – CEC) expresaron su preocupación por la propuesta que –sin aplicar IVA– llevaría el peaje actual de 3,06 USD/tonelada a 4,98 USD/tonelada durante tres años para luego ubicarse en 4,12 USD/tonelada a partir del cuarto año.

   Ambas entidades, que representan a la industria agroexportadora señalaron que la conclusión del análisis de los documentos presentados en la consulta por la AGP indica que la adecuación tarifaria se basa en “cifras aproximadas” y “contradictorias”, además de no incluir una evaluación del impacto del incremento de casi el 63% de la tarifa en todas las cadenas productivas argentinas.

   En referencia a la deuda que la AGP heredó de la gestión pasado, CIARA-CEC señaló que tal situación “podrá ser corregida prontamente cuando se avance con el proceso licitatorio internacional” del servicio de dragado y balizamiento de la Hidrovía del Paraná.

   “Creemos que debe ser en ese marco donde la AGP busque mecanismos de pago de la deuda previamente contraída, anterior a la gestión actual”, remarcaron.

   A los efectos de mostrar el incremento de costos de exportación que generaría el pretendido aumento del peaje, CIARA-CEC incluyó un cuadro donde se toma de referencia a un embarque de maíz en grano desde puertos de la vÍa troncal.

   El cálculo indica que la medida equivaldría a un aumento del derecho de exportación vigente de medio punto.

   Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dejó constancia que el contrato de concesión vigente entre el Estado nacional y el concesionario del servicio de dragado (Jan de Nul, que en el país opera con la denominación Compañía Sud Americana de Dragados S.A.) es “a exclusivo riesgo del concesionario”.

   La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Argentina del Acero (CAA) también rechazaron la propuesta de aumento del peaje al considerar que la misma “tendría un efecto directo en los costos de flete, afectando tanto la competitividad de las exportaciones argentinas, como los costos de los insumos importados necesarios para la operación de las cadenas de valor”.

   “En un contexto global de alta competencia, es imperativo mantener e incluso mejorar las condiciones de acceso a los mercados internacionales”, resaltaron.

Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
Puma energy