AGUNSA Argentina obtiene licencia para operar en el puerto público de San Nicolás

La compañía anunció su intención de continuar expandiéndose y diversificar servicios para establecer su presencia en todos los puertos públicos de la zona.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La agencia marítima chilena Agencias Universales S.A. (AGUNSA) anunció que en su búsqueda constante por expandir sus servicios portuarios en toda la Hidrovía Paraná – Paraguay, su oficina en Argentina recibió la licencia para ser operador del Puerto Nuevo San Nicolás.

   Esto, señaló, le permite entregar una nueva alternativa logística y portuaria a sus clientes.

   “Con este significativo logro, la sucursal en la región transandina anticipa proseguir con su trayectoria en la expansión y diversificación de sus servicios en el país, con el propósito de establecer su presencia en todos los puertos públicos de la zona”, precisó.

AGUNSA SAN NICOLAS

   Desde Abril del año 2006, AGUNSA Argentina se estableció como Agencia Marítima específicamente en el Rio de la Plata, Puertos Fluviales y Plataforma continental Atlántica en la República Argentina, brindando servicios al comercio exterior en el ámbito portuario, logístico, aéreo y del transporte marítimo.

   En sus comienzos extendió sus labores a el Agenciamiento Marítimo para la atención de Buques Tramp, graneleros y Tanqueros que operaban tanto en carga como en descarga de mercaderías.

   Durante 2010, la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI) extendió su línea del Lejano Oriente (ASAS) por el Atlántico hasta puertos de Brasil y el Rio de la Plata, con sus buques portacontenedores y en Joint con otras importantes Líneas comerciales como Hamburg Sud, Zim, Hanjin, NYK, Hyundai, Maersk, otros, nominando entonces a Agunsa Argentina como Agente General, tanto en Argentina como en Uruguay.

    En ese escenario, se encargó de los contactos comerciales, documentación, operaciones portuarias y todo lo concerniente a la atención en el país de una compañía extranjera.

   Posteriormente, ante el auge del turismo que se desarrollaba vía Cruceros, AGUNSA actuó como Agente Marítimo para Líneas internacionales como el Holding Prestige Cruise y  sus líneas Oceanía Cruise y Seven Seas, además de la Española Pulmantur.

   Las actividades se extendieron a la Atención de los buques Ro-Ro que operan en el Mercosur, con movimientos de autos entre Brasil y Argentina.

Búsqueda del ARA San Juan

   Durante 2017 se prestaron servicios al buque Científico “Atlantis” en los Puertos de Comodoro Rivadavia y Mar del Plata en la búsqueda del Submarino ARA San Juan, hundido en el Océano Atlántico.

   “Con una extensa red de agentes a nivel mundial y vasta experiencia, brindamos el servicio de Transporte de Contenedores Secos, Refrigerados (FCL o LCL), Cargas de Proyectos, Ro-Ro, granel e IMO. Contamos con alianzas estratégicas con transportistas a nivel nacional y regional que nos permite llegar desde y hacia cualquier punto del Mercosur, ya sea en furgones, siders, semis y/o portacontenedores”, indicaron desde la compañía.

   En febrero de 2017, AGUNSA se adjudicó la operación de carga y descarga en la Planta Ternium-Siderar en San Nicolas, del Grupo Techint,  que con 4.900.000 toneladas al año es considerado el mayor fabricante de Acero en Argentina y a nivel mundial.

   En la actualidad, desde 2019, la empresa es agente General en Argentina de la compania Belga de dragados internacionales Jan de Nul, donde sus dragas realizan trabajos en la Hidrovía.

   Durante la pandemia de 2020/2021, los servicios de agenciamiento continuaron y en 2022 se presentaron servicios de agenciamiento junto a la filial de Uruguay, al remolcador “Michele Foss” que trasladó el portaaviones CV-63 USS Kitty Hawk desde costa oeste de los Estados Unidos hasta la costa este de ese país.

Jan De Nul
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Bahía monoxido