Vailant bursátil

No habrá dragado de dos pies en la hidrovía y el aumento del peaje será menor al 60%

Así lo anticipó el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Arreseygor, a usuarios privados del canal troncal de navegación, si bien no precisó cómo quedaría la suba tarifaria.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

   Nuevos detalles van surgiendo de la reunión que el pasado viernes mantuviera el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Arreseygor, con usuarios privados de la hidrovía.

   Ayer, como informó Argenports.com, se conoció que la idea del gobierno nacional es licitar por 30 años la vía navegable troncal (VNT) a fin de año, para luego abrir los sobres y adjudicar en marzo / abril de 2025.

   En ese marco, ahora trascendió que la suba del peaje de la hidrovía será menor al 60%.

   Si bien no precisó cómo quedaría la suba tarifaria, así lo anticipó el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Arreseygor, a usuarios privados del canal troncal de navegación.

hidrovia buque 22

   Cabe recordar que semanas atrás la Administración General de Puertos (AGP), el ente oficial que controla la hidrovía, comunicó semanas que preparaba una suba del 60% del peaje para ordenar las deficitarias cuentas heredadas de la anterior administración (especialmente una millonaria deuda con el dragador privado), anuncio que desató numerosas críticas por parte de los usuarios a raíz del impacto negativo que una medida de ese tipo tendrá en el costo de los fletes.

   También te puede interesar: ¿Licitación de la hidrovía a fin de año y apertura de sobres en marzo / abril?

   También te puede interesar: El gobierno impulsa un fuerte aumento del peaje en la hidrovía y ya lanzó una audiencia pública

   Ahora, según precisó el medio santafesino Rosario 3, ahora el alto funcionario nacional les dijo también a exportadores, terminales y navieras, que al final no se realizarán las obras menores de acondicionamiento que, en principio, la AGP había anunciado en paralelo, es decir, subir dos pies de dragado en la vía troncal.

   Arreseygor anunció que se solucionó el desacople impositivo que generó no haberlo considerado al dragado como servicio público cuando pasó a órbita del Estado en 2021. La resolución del inconveniente fue destacada por las entidades empresarias, ya que se trató de un reclamo de larga data que el gobierno anterior nunca mostró voluntad de encaminarlo.

   Lo cierto es que ambos factores explican por qué el aumento del peaje en la hidrovía será menor, según según dijo el funcionario.

Cronograma previsto

   Durante la reunión, el subsecretario confirmó que para diciembre estarán los pliegos para la licitación del operador privado por 30 años, que esperan estar abriendo los sobres en abril/mayo y adjudicando a fin de 2025.

   Más allá de que Arreseygor no avanzó en precisiones sobre en temas clave (futuro esquema de tarifas, nivel de profundización del dragado, forma de realizar el estudio de impacto ambiental y si habrá licitaciones por tramos), los empresarios se fueron con la idea de que el proceso está encaminado con un funcionario con fortaleza y decisión políticas (es hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo) que tiene  a su cargo el desarrollo de la hidrovía como principal tarea.

   Durante el resto de la reunión, el subsecretario escuchó las propuestas de las distintas cámaras empresarias.

   En ese contexto, al tratarse de una licitación de largo plazo, se le requirió que se arme un esquema normativo que admitiera sucesivas actualizaciones.

   El Centro de Navegación, en ese sentido, volvió a insistir con su postura de realizar distintas licitaciones con distintos operadores para que el sistema no quede en manos de un sólo operador.

TC2
Compania sud americana de dragados
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas
Centro de navegacion