Puerto la plata
Bahía Monóxido

Alberto Fernández anunció que en pocos días será lanzada la licitación del canal Magdalena

“Es sin dudas un viejo anhelo que pondremos en marcha durante este gobierno”, dijo el jefe de Estado.

Notas relacionadas

CIARA – CEC impulsa el protagonismo argentino en la agenda global del comercio de granos

Terminales y Servicios operó en San Nicolás la primera descarga de un insumo clave para la minería

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Aunque en Argentina jamás está dicha la última palabra, todo parece indicar que el canal Magdalena está a punto de comenzar a ser realidad.

   Según anunció hoy el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante su discurso ante la Asamblea Legislativa.

   “En los próximos días lanzaremos la licitación pública para la construcción de la vía navegable Canal Magdalena”, dijo el primer mandatario, despertando un caluroso aplauso entre los legisladores oficialistas.

alberto fernandez canal magdalena

   Luego explicó que se trata de una obra de dragado y balizamiento que le brindará al sur de la provincia de Buenos Aires la posibilidad de exportar su producción de manera más eficiente, con una salida directa a aguas profundas y mejorará la conectividad fluviomarítima.

   “Además, entre las ventajas que implica el desarrollo del proyecto se encuentra el ahorro de tiempos de navegación de los buques que transitan por el sistema de navegación troncal.

   “Es sin dudas un viejo anhelo que pondremos en marcha durante este gobierno”, agregó el jefe de Estado.

   También te puede interesar: Comenzó la nueva batimetría del Canal Magdalena

buque rio de la plata

Barco en el Río de la Plata. Foto Ultrabarqueros.

   En cuanto a la hidrovía, Fernández dijo que durante el primer año de transición –a cargo de la AGP–, el Estado obtuvo un saldo positivo de us$ 29 millones para poder ejecutar obras en la ruta por la que circula más del 80% de las exportaciones argentinas y que impacta en 4.500 buques oceánicos al año.

   “Después de 10 años podemos hacer obras de dragado y balizamiento en el tramo Santa Fe al norte y fomentar nuestra flota fluvial federal y la marina mercante argentina.

   “Además –continuó–, incorporamos tecnología en la vía navegable y la extendimos hasta Formosa y Misiones”.

Presupuesto 2023

   Cabe recordar que el presupuesto 2023 prevé una partida de 5 mil millones de pesos, es decir, unos 33 millones de dólares, para la ejecución de una primera etapa del Canal Magdalena.

   Esto representa menos del 10 por ciento del total estimado para la obra: AR$ 44.159 millones,

canal magdalena

    Esto obviamente responde a una primer etapa de la obra del canal Magdalena, ya que, dependiendo de su profundidad, esta tendría un costo que va de 280 a 400 millones de dólares.

Detalles del proyecto

   El Canal Magdalena es considerado por el Gobierno como crucial en la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y los del litoral marítimo de las provincias argentinas.

   Se trata de una franja natural del estuario sur del Río de la Plata que posee una profundidad de 4,50 metros, pero que en caso de dragarse hasta los 12 metros abriría una conexión directa entre los puertos fluviales y el litoral marítimo nacional.

   La traza prevista consistirá en un canal rectilíneo a desarrollarse entre la zona denominada El Codillo y el área de profundidades naturales conocida como Zona Beta.

 

Dow impulsamos la innovación
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Notas relacionadas
Loginter
TC2