Alertan sobre graves fallas estructurales en el puerto de Ushuaia

La terminal fueguina atraviesa una situación crítica con pilotes deteriorados, defensas dañadas y deficiencias en seguridad operativa. El gobierno nacional evalúa medidas urgentes mientras crece la preocupación en el sector marítimo y turístico.
Los informes advierten que, de no mediar una inversión urgente en mantenimiento y refuerzo de la infraestructura, la capacidad del puerto para recibir buques de gran porte quedará seriamente comprometida.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El puerto de Ushuaia, principal puerta de ingreso y salida hacia la Antártida, enfrenta un panorama cada vez más delicado tras las inspecciones recientes que detectaron severos problemas estructurales.

Pilotes gastados, fisuras en los muelles, defensas deterioradas y la falta de controles básicos de seguridad fueron señalados como puntos críticos que podrían afectar la operatividad de la terminal.

Los informes advierten que, de no mediar una inversión urgente en mantenimiento y refuerzo de la infraestructura, la capacidad del puerto para recibir buques de gran porte quedará seriamente comprometida.

Esto no solo genera preocupación en las navieras, sino también en la economía local, muy dependiente de la llegada de cruceros internacionales.

Deterioro y pérdida de competitividad

La situación actual se suma a un contexto de caída en la cantidad de recaladas previstas para la temporada 2025/2026, con alrededor de 40 buques menos que el año pasado.

Expertos señalan que, además de factores comerciales, el estado del muelle y la falta de garantías en seguridad incidieron en esa reducción.

Si bien trabajadores y empresas del sector vienen reclamando desde hace tiempo mejoras estructurales, los problemas se profundizaron al punto de poner en riesgo la competitividad del puerto frente a terminales del sur chileno, cada vez mejor equipadas para captar tráfico turístico y logístico.

Reclamos y posibles medidas

Desde distintos sectores se pide avanzar con una auditoría estructural exhaustiva, asignar fondos para la reparación de pilotes y reforzar las defensas del muelle. También reclaman mayor transparencia sobre el destino de los recursos presupuestados en los últimos años para la terminal.

En paralelo, circulan versiones sobre una posible intervención del gobierno nacional, lo que refleja la magnitud de la crisis. Aunque aún no se oficializó, la inspección realizada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación ya supone un primer paso hacia una revisión profunda.

Una infraestructura estratégica en riesgo

El puerto de Ushuaia no es solo un nodo comercial: es la base logística más cercana a la Antártida y un atractivo central para el turismo internacional. Su deterioro amenaza con impactar no solo en la economía fueguina, sino también en la imagen del país como plataforma de acceso al continente blanco.

La advertencia es clara: sin acciones inmediatas, la terminal más austral de la Argentina podría quedar al margen de las rutas que hoy le dan vida económica y estratégica.

Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

FSCMaritime
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Centro de navegacion