Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

Allanaron una pesquera de capitales chinos en el puerto de Bahía Blanca

Se investiga a White Gulf por presunta subfacturación de exportaciones. La causa fue caratulada como "adulteración tributaria y contrabando, valuado en alrededor de 100 millones de dólares"

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Una pesquera ubicada en el puerto de Bahía Blanca fue allanada hoy por personal de la Policía Federal Argentina (PFA), junto con Prefectura Naval, Aduana y la Administración Federal de Ingresos Públicos, por presunta subfacturación no declarada en el marco de exportaciones.

   La medida fue parte de un total de nueve allanamientos simultáneos en el sur bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

   Los operativos se realizaron en una empresa pesquera ubicada en Ingeniero White denominada "White Gulf", en domicilios particulares, oficinas comerciales de logística y aduana como también inmuebles ubicados en CABA.

white gulf allanamiento

   Con una orden librada por el juzgado Federal 1 a cargo de Walter López Da Silva las diligencias que culminaron esta noche se concretaron en el puerto de Ingeniero White, en viviendas y oficinas de Bahía Blanca como así también en oficinas ubicadas en Capital Federal y en Vicente López.

   Fuentes vinculadas con la investigación indicaron a la agencia de noticias Télam que "durante los operativos se secuestraron computadoras, notebooks, teléfonos celulares, pendrives, discos rígidos, un automóvil importado y diversa documentación".

   Según se indicó, la causa fue caratulada como "adulteración tributaria y contrabando, valuado en alrededor de 100 millones de dólares" debido a que "guarda relación con la triangulación de mercadería que se exporta, básicamente en este caso vinculado con merluza, pejerrey y langostino".

   "La causa comenzó a fines de octubre del 2021 tras una denuncia impulsada por la Aduana y que tomó intervención el juzgado Federal de Bahía Blanca", agregaron.

   Los investigadores comentaron que la operatoria "era exportar hacia la Federación Rusa y China con dichos productos congelados".

   "Las empresas que registraban el contrabando eran registradas en Estados Unidos, Uruguay y Dinamarca para llevar a cabo las triangulaciones con el fin de reducir el pago de impuestos", agregaron las fuentes.
   
   Según los pesquisas "al parecer hubo una subfacturación no declarada por lo que se fugaron sumas millonarias de dólares, situación por la cual ingresó al país un monto inferior al estipulado".

   "Evidentemente no sólo queda la divisa afuera, sino que lo que llega acá tributa al Estado argentino por debajo del valor verdadero", agregó la fuente consultada.

   De los allanamientos participaron integrantes de la Policía Federal Argentina delegación Bahía Blanca y aeropuerto Comandante Espora, de Gabinete Científico, agentes de Mar del Plata con la colaboración de integrantes de la Prefectura Naval Argentina, Aduana y Administración Federal de Ingresos Públicos.

TC2
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

Notas relacionadas
Puma energy