Puerto de Bahía Blanca

Amplían dos años los permisos de exploración en tres áreas que opera Equinor

Dos de los sectores están ubicados en Tierra del Fuego y el restante se encuentra a unos 400 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   La Secretaría de Energía extendió por dos años el plazo de permiso de exploración de petróleo y gas en tres áreas a la empresa Equinor Argentina, ante la dificultad manifestada por la compañía de llevar a cabo las tareas específicas por las restricciones operativas dispuestas en el marco de la irrupción de la pandemia de Covid-19.

   La medida se dispuso a través de las resoluciones 247/2022, 249/2022 y 250/2022, publicadas en el Boletín Oficial, referidas a las áreas 106 y 105 de la Cuenca Austral y 114 de la Cuenca Argentina Norte, respectivamente.

   En los considerandos de las tres normas se señaló que “diversas empresas en su carácter de operadoras, titulares y/o representantes de empresas titulares de los permisos de exploración, habían solicitado a la Secretaría de Energía la suspensión del plazo del primer período exploratorio”.

   Los pedidos se fundamentaron en que “la exploración de hidrocarburos en áreas costa afuera se realiza principalmente a través de la adquisición de sísmica para conocer el potencial de los recursos hidrocarburíferos que se disponen en un determinado lugar”.

   Eso conlleva “la contratación de buques especialmente diseñados para realizarla, cuya disponibilidad depende del nivel de actividad, logística de la operación y ventanas climatológicas, entre otras variables”, que experimentaron demoras a raíz de las restricciones en el tránsito internacional por la pandemia en 2020 y parte de 2021.

   Por tales razones, Energía consideró “conveniente conceder un plazo razonable para la realización de las actividades pendientes y su posterior interpretación y evaluación técnica y económica”.

   Las tres áreas fueron adjudicadas a Equinor en mayo de 2019 y por ellas la compañía ofertó un total de US$ 85.490.000

   Las áreas AUS_105 y AUS_106 están localizadas en la costa de la provincia de Tierra del Fuego y comparten, junto al área MLO_121, una superficie de aproximadamente 7.800 kilómetros cuadrados.

   La CAN_114 se localiza a unos 400 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata y cuenta con una superficie de unos 3.500 km2.

Celular al volante
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas
Profertil