TC2

Ampliaron la oficina del área de Ambiente en Puerto Madryn

Se trata de una mejora para brindar mayor espacio a las tareas que se llevan adelante en el lugar, ubicado en el muelle Almirante Storni.

Notas relacionadas

Pesqueros “invisibles”: el AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

India y China surgen como opciones para el crudo Medanito ante la caída de la demanda en California

Redacción Argenports.com

   La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) concretó la obra de ampliación y readecuación de la oficina del área de Ambiente y Espacios Verdes, ubicado en el muelle Almirante Storni.

   Por un lado, la ampliación, con una superficie de 20 metros cuadrados, brindará el espacio para desarrollar las actividades de trabajo al personal y mejorar la funcionalidad.

   Esta obra se desarrolló bajo la modalidad de construcción en seco, utilizando una estructura metálica recubierta de placas de yeso, junto con un aislante especificado para garantizar la eficiencia térmica.

   La nueva oficina cuenta con una terminación en pintura y cielorraso de paneles desmontables de 60×60 cm., proporcionando una apariencia estética y funcional.

   La inclusión de aberturas de aluminio blancas permite una adecuada iluminación y ventilación de los ambientes, además de contribuir a la aislación térmica.

   El techo, con su chapa especial, asegura la protección contra filtraciones de agua no deseadas en el taller.

   Además, se llevó a cabo un cambio de las aberturas de chapa en la oficina existente por aberturas de aluminio, mejorando así la aislación térmica y garantizando su correcta operación, teniendo en cuenta la exposición al sector costero.

   Por otra parte, se generó una abertura en el muro para conectar el nuevo espacio con la oficina preexistente.

   “Es fundamental, para garantizar la prestación de un servicio a la altura de las exigencias internacionales, que todas los actores que hacen a la actividad portuaria trabajen de la mejor manera posible, para lo que debemos darle a los trabajadores las herramientas y las condiciones adecuadas para que lo puedan hacer”, destacó Enrique Calvo, titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn.

   “Las grandes obras de infraestructura portuaria deben ir acompañadas por este tipo de inversiones, menores en cuanto a la erogación que representan, pero no por eso menos importantes”, concluyó.

TC2 gif
Bahía Monóxido
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Jan De Nul